fin de las protestas

Iberia y SEPLA firman el acuerdo que suspende la huelga de pilotos

El sindicato cree se garantizan los puestos de trabajo y que Iberia tiene la posibilidad de ejercer "sus inversiones como empresa"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección de Iberia y el sindicato SEPLA han firmado hoy en el Ministerio de Fomento, en presencia de su titular, Magdalena Alvarez, el acuerdo por el que se suspende la huelga de pilotos que comenzó a las 00.00 del pasado día 10.

La ministra ha dicho que el Gobierno va a ser "garante" de este acuerdo y anunció que se creará una comisión paritaria de seguimiento entre el SEPLA e Iberia .

Como consecuencia de esta huelga, la compañía canceló unos 240 vuelos diarios, un tercio de los programados, durante los días que ha durado el paro.

El acuerdo ha sido firmado por el portavoz sindical del SEPLA, Bernardo Obrador, y otros representantes del comité de huelga por parte del colectivo de pilotos y por el director de Recursos Humanos de Iberia, Sergio Turrión, y el director general de la aerolínea, Enrique Donaire, en representación de la compañía.

El documento rubricado presenta alguna diferencia "de matices", en opinión de Iberia, con respecto a la propuesta que el sindicato rechazó el lunes por la tarde en la sede de la aerolínea y ayer, cuando la compañía hizo llegar el documento a la sede del SEPLA.

Entre las diferencias de ambos documentos destaca el apartado referente a que Iberia pueda renunciar a operar la red de corto y medio radio, de forma que se impida el cumplimiento efectivo de la garantía de que Catair no afecte, en ningún caso, a los puestos de trabajo de los pilotos de Iberia .

En el documento original, el punto anterior aparecía como un "principio de buena fe", mientras que en el actual se incluye en el primer punto como "garantía de mantenimiento de empleo".

En este apartado de las garantías se modifica también el punto tres, que ahora añade un párrafo donde se establece que las necesidades para los vuelos de largo radio se cubrirán con pilotos de Iberia , permitiendo así la "promoción" de este colectivo.

Iberia que, según la propuesta anterior, garantizaba el empleo de los pilotos, se comprometía a no realizar expedientes de regulación ni despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas.

Este punto ahora remite, en cuanto a las causas de los posibles despidos, a los artículos 51 y 52 c) del Estatuto de los Trabajadores y concordantes.

El artículo 51 hace referencia a lo que se entiende por despido colectivo, la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

El 52 c) por el que, en caso de que se llevaran a cabo despidos, colectivos o no, los representantes de los trabajadores tendrán prioridad de permanencia en la empresa.

Obligación de Iberia de informar

El nuevo acuerdo establece que cuando Iberia abandone una ruta, además de explicar a la Comisión Paritaria las razones del abandono, debe informar del impacto que, en materia de empleo, pueda tener la medida sobre los pilotos.

El resto de los puntos, incluida la vigencia del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2010, prácticamente se mantiene con respecto a la primera propuesta.

Tras la firma del acuerdo, el portavoz de la sección sindical del SEPLA en Iberia, Bernardo Obrador, ha dicho que el nuevo acuerdo "es bueno" para todas las partes y explicó que contenía "sensibles diferencias con respecto al anterior", aunque no ha matizado cuáles.

Obrador dijo que se ha alcanzado el objetivo de garantizar los puestos de trabajo y que Iberia tiene la posibilidad de ejercer "sus inversiones como empresa".

El portavoz del SEPLA ha negado que el sindicato de pilotos haya aceptado firmar el acuerdo por la amenaza de Iberia de llevar esta huelga ante los Tribunales por considerarla ilegal y dijo que el paro "ha merecido la pena porque se ha conseguido conciliar posturas que estaban enconadas".

La dirección de Iberia y el sindicato SEPLA han firmado hoy en el Ministerio de Fomento, en presencia de su titular, Magdalena Alvarez, el acuerdo por el que se suspende la huelga de pilotos que comenzó a las 00.00 del pasado día 10.

La ministra ha dicho que el Gobierno va a ser "garante" de este acuerdo y anunció que se creará una comisión paritaria de seguimiento entre el SEPLA e Iberia .

Como consecuencia de esta huelga, la compañía canceló unos 240 vuelos diarios, un tercio de los programados, durante los días que ha durado el paro.

El acuerdo ha sido firmado por el portavoz sindical del SEPLA, Bernardo Obrador, y otros representantes del comité de huelga por parte del colectivo de pilotos y por el director de Recursos Humanos de Iberia, Sergio Turrión, y el director general de la aerolínea, Enrique Donaire, en representación de la compañía.

El documento rubricado presenta alguna diferencia "de matices", en opinión de Iberia, con respecto a la propuesta que el sindicato rechazó el lunes por la tarde en la sede de la aerolínea y ayer, cuando la compañía hizo llegar el documento a la sede del SEPLA.

Entre las diferencias de ambos documentos destaca el apartado referente a que Iberia pueda renunciar a operar la red de corto y medio radio, de forma que se impida el cumplimiento efectivo de la garantía de que Catair no afecte, en ningún caso, a los puestos de trabajo de los pilotos de Iberia .

En el documento original, el punto anterior aparecía como un "principio de buena fe", mientras que en el actual se incluye en el primer punto como "garantía de mantenimiento de empleo".

En este apartado de las garantías se modifica también el punto tres, que ahora añade un párrafo donde se establece que las necesidades para los vuelos de largo radio se cubrirán con pilotos de Iberia , permitiendo así la "promoción" de este colectivo.

Iberia que, según la propuesta anterior, garantizaba el empleo de los pilotos, se comprometía a no realizar expedientes de regulación ni despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas.

Este punto ahora remite, en cuanto a las causas de los posibles despidos, a los artículos 51 y 52 c) del Estatuto de los Trabajadores y concordantes.

El artículo 51 hace referencia a lo que se entiende por despido colectivo, la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

El 52 c) por el que, en caso de que se llevaran a cabo despidos, colectivos o no, los representantes de los trabajadores tendrán prioridad de permanencia en la empresa.

Obligación de Iberia de informar

El nuevo acuerdo establece que cuando Iberia abandone una ruta, además de explicar a la Comisión Paritaria las razones del abandono, debe informar del impacto que, en materia de empleo, pueda tener la medida sobre los pilotos.

El resto de los puntos, incluida la vigencia del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2010, prácticamente se mantiene con respecto a la primera propuesta.

Tras la firma del acuerdo, el portavoz de la sección sindical del SEPLA en Iberia, Bernardo Obrador, ha dicho que el nuevo acuerdo "es bueno" para todas las partes y explicó que contenía "sensibles diferencias con respecto al anterior", aunque no ha matizado cuáles.

Obrador dijo que se ha alcanzado el objetivo de garantizar los puestos de trabajo y que Iberia tiene la posibilidad de ejercer "sus inversiones como empresa".

El portavoz del SEPLA ha negado que el sindicato de pilotos haya aceptado firmar el acuerdo por la amenaza de Iberia de llevar esta huelga ante los Tribunales por considerarla ilegal y dijo que el paro "ha merecido la pena porque se ha conseguido conciliar posturas que estaban enconadas".