Refuerzan la vigilancia en los humedales del norte de España y del valle del Ebro
La intensificación de las medidas de vigilancia pasan por incrementar el número de visitas periódicas en estas zonas húmedas
Actualizado: GuardarEl Comité Nacional de Alerta Sanitaria Veterinaria ha decidido hoy reforzar el sistema de vigilancia frente a la gripe aviar en todos los humedales de la zona norte de España y del valle del Ebro que presenten similitudes con el de Salburua (Vitoria), donde se halló el primer caso de gripe aviar altamente patógena (H5N1).
El director general de Ganadería, Carlos Escribano, explicó que el sistema de vigilancia ha funcionado bien y ha sido capaz de detectar el brote primario originado por un ave enferma que llegó a nuestro país procedente de países vecinos donde se había registrado el virus de la influenza aviar H5N1.
Escribano indicó que la intensificación de las medidas de vigilancia pasan fundamentalmente por incrementar el número de visitas periódicas en estas zonas húmedas, especialmente durante los próximos 10 ó 15 días cuando finalice el periodo de incubación de la enfermedad.