Un descendiente de Colón, comandante del buque en la sexta vuelta al mundo
Actualizado: GuardarEntre la quinta y la sexta vuelta al mundo del Juan Sebastián de Elcano transcurren apenas dos años y se da asimismo una serie de circunstancias especiales que la determinarían.
En Santo Domingo, primera escala americana del buque, aguarda la Comisión integradora para la Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América y allí han de tener lugar los primeros actos preparativos del evento, junto al hecho de que el comandante de Elcano en este crucero sea el capitán de navío y también almirante Adelantado Mayor de las Indias, Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto, duque de Veragua y descendiente directo del gran descubridor. Precisamente, esta circunnavegación fue proyectada por él mismo, durante el crucero de instrucción anterior en el que también fue comandante del velero.
El buque sale de Cádiz el 10 de diciembre con la habitual despedida siempre repetida y siempre nueva. Antes, los guardiamarinas se acercaron a visitar a la Virgen del Rosario.
Cinco días de mar y cielo para el temple de los espíritus y la escala en Las Palmas como antesala de los puertos de la otra orilla alegre e intensa. Y el primer salto atlántico hasta Santo Domingo con una navegación tranquila en un cien por cien a vela.
Celebraron nochebuena y año nuevo en la mar con los buenos augurios de felicitación del Rey de España, que aumentó la moral de todos, vísperas ya del primer encuentro con la otra orilla.
Santo Domingo, la España de Colón, tributa a su descendiente y al buque Juan Sebastián de Elcano la más cálida acogida. En el recibimiento estuvieron presentes el embajador de España, el Comisario Regio para el V Centenario y representaciones de la Marina dominicana.