La cifra de muertos en carretera desciende a un cuarenta por ciento durante el fin de semana
Tráfico achaca la situación a la entrada en vigor del carné por puntos
Actualizado: GuardarLa Dirección General de Tráfico (DGT) considera «esperanzadora» la reducción del 40 por ciento en el número de fallecidos en accidentes durante el primer fin de semana completo desde que entró en vigor el carné por puntos, y espera que esa disminución se consolide durante el resto del verano.
En declaraciones, el subdirector de Circulación de la DGT, Federico Fernández, señaló que este fin de semana han registrado 27 víctimas mortales en accidentes de tráfico, frente a las 44 del mismo período de 2005.
Fernández insistió, no obstante, en que «hay que tomar estos datos con toda la cautela» por el reducido período de tiempo al que se refieren, aunque confió en que el balance de víctimas en julio y agosto arroje una reducción similar al de este fin de semana.
En el caso de mantenerse ese descenso, la DGT lo consideraría un «mérito» y un «éxito de los ciudadanos y de la sociedad española», ya que confirmaría que se ha incrementado la precaución al volante tras la entrada en vigor del nuevo permiso.
La época estival es propicia de accidentes de tráfico donde están involucrados algún conductor joven. Este fin de semana, de los siniestros más graves en dos de ellos se vieron involucrados personas de esta franja de edad. Uno en Ávila, donde dos chicos de 19 años empotraron su vehículo contra un camión y el otro en La Coruña, donde tres personas de 18 y 28 años murieron al salirse su vehículo de la vía a las 4.30 horas de la madrugada del pasado sábado.
Veintisiete personas perdieron la vidas en las carreteras españolas y otras seis resultaron heridas de gravedad en este primer fin de semana. La cifras son inferiores a las acaecidas en estas mismas fechas del año pasado, cuando 44 personas murieron en estas circunstancias, un 40% menos, según comunicó la Dirección General de Tráfico (DGT).
El domingo, el peor día
Tráfico ya advirtió sobre la alta siniestralidad que tuvo lugar el segundo fin de semana de julio de 2005, uno de los más mortales del año, y los conductores parecen habérselo tomado en serio. A los 17 muertos menos en este curso se le une el número de heridos: de 15 graves se pasó a seis y de 17 leves a diez. El día con mayor siniestralidad fue el domingo, cuando 13 personas murieron en los 11 accidentes mortales registrados, que arrojó a su vez un saldo de un herido grave y 10 leves. Le sigue el viernes día 7 con ocho accidentes mortales, nueve fallecidos y seis heridos graves y el sábado se saldó con siete muertos en cinco accidentes, que provocaron también un herido grave.