JUGADOR. Tomás Ramírez puede volver a erigirse como el mejor jugador del torneo en el europeo.
Polideportivo

Cuatro gaditanos en busca del europeo en Alemania

Tomás Ramírez, Gonzalo Navarro y Alberto Cervera, junto con el seleccionador Fernando Posada, disputan el europeo de balonmano playa en Cuxhaven

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El balonmano playa salta a la arena. Desde ayer lunes hasta el próximo 16 de junio, con la inaguración, se está celebrando en la ciudad alemana de Cuxhaven el Campeonato europeo de selecciones nacionales. La escuadra española, en un torneo muy dado a las sorpresas, parte como una de las grandes favoritas tras su satisfactoria experiencia en los pasados juegos mundiales disputados en Alemania, donde caía derrotada en la final frente al equipo ruso. Para esta ocasión, el seleccionador gaditano Fernando Posada, que mantiene unas ideas fijas, ha convocado de una lista de diez jugadores a tres gaditanos: Alberto Cervera (Iplacea Alcalá), Gonzalo Navarro (JD Arrate) y Tomás Ramírez (Balonmano Barbate). El seleccionador pretende «mejorar el subcampeonato con un equipo más físico y con más calidad, pero menos compenetrado».

El gaditano Gonzalo Navarro comenzó su andadura en plena adolescencia; el Balonmano Gades fue el primer equipo al que le prestó sus servicios. Tras un recorrido por toda España, Navarro ha recalado en las filas del conjunto zaragozano del Arrate. Pese a su condición nómada, Gonzalo no olvida su tierra, «intento no perder nunca el sello gaditano», expone el jugador. Cuando se refiere al nivel de los españoles, Gonzalo cree que «no es tan competitivo como en el 2002, pero tenemos mucha ilusión. En ese año, contábamos con más gaditanos y estábamos más compenetrados». En este sentido continúa manifestando que «celebrarse en Cádiz hacía el torneo bastante apetecible para nosotros».

En las playas de Cuxhaven jugarán los mejores equipos de Europa, sobresaliendo por encima de todos la vigente campeona Rusia y muchos de los equipos de la antigua república soviética, como es el caso de Bielorrusia y Ucrania. Aunque según las palabras de Cervera «todos los equipos rinden a un máximo nivel y cualquiera puede dar la sorpresa». El algecireño Alberto Cervera tuvo la oportunidad de debutar en el europeo de Turquía como una de las revelaciones del torneo, siendo el máximo anotador.

Un jugador atípico

Tomás Ramírez está ante la que será su tercera participación con la elástica española tras más de veinte años en el balonmano. Según él, su incursión en la convocatoria se debe al cambio de estilo que del seleccionador y que permite a un jugador, que no es el prototipo, disputar casi todos los partidos. Su entrada en la selección tardó en llegar, pese a ello «no le guardo ningún rencor al seleccionador, ya que somos muy amigos», declara el jandeño. Sin embargo, en la actualidad es un fijo de las listas de Posada.

El barbateño ha sido condecorado hasta en cinco ocasiones como Mejor Jugador, dándole especial relevancia a sus condiciones técnicas «mi visión de juego me permite obtener grandes resultados», comenta. Su compañero de convocatoria, Gonzalo Navarro, ha destacado de él que «Está sorprendiendo a todos por sus características y su calidad», para seguir expresando «su inteligencia y su agilidad hace que sea una de las piezas claves del combinado español». Junto a su club, el Balonmano Barbate, ha conseguido varios títulos sobre la arena, destacando el tercer puesto obtenido en el Tour Balonmano celebrado en Grecia y el título de campeón conseguido en Suances (Cantabria). Posada considera a Tomás como «un jugador fuera de lo normal, sin lugar en el balonmano, pero que se ha hecho un hueco por su calidad y habilidad». El seleccionador confía plenamente en el de Barbate porque «esta vez puede hacerlo mucho mejor con el apoyo de Gonzalo».

Debut frente a Italia

Navarro regresa tras perderse el último campeonato de Turquía, Fernando lo ha vuelto a incluir en la lista de convocados «por su ataque de portero y sus lanzamientos desde gran distancia», para seguir justificando que «puede ser el complemento perfecto de Tomás». En este sentido se ha manifestado el propio Gonzalo: que asegura que le llena de orgullo «compartir puesto con el pequeño del grupo».

El campeonato europeo empieza para España con el choque ante los italianos a las 15h. Si todo va bien, según el entrenador rojillo, «podemos clasificarnos para ir al campeonato de Brasil y allí puede acabar mi carrera», aunque también matiza, «pero si en el 2008 se celebra en Cádiz, tendré que meditarlo mejor». Para poder clasificarse para el torneo de Río de Janeiro es necesario que el equipo español quede entre los seis primeros y, como admite Cervera, «que a la Federación no le preocupe que el certamen sea en noviembre y que coincida con los partidos de la Liga Asobal».