![](/cadiz/pg060710/prensa/fotos/200607/10/022D1CA-OPI-P3_1.jpg)
Huelga de pilotos
Actualizado: GuardarVivimos días de gestiones del Ministerio de Fomento ante Iberia para tratar de desconvocar la huelga, que tiene sin embargo difícil solución dado el desafuero que solicitan los huelguistas: garantías de que la compañía de bajo coste, Catair, que se dispone a crear con otros socios y a la que aportará una inversión del 25% de sus acciones, no lesionará su futuro profesional. Y para ello solicitan un aval por el importe de sus salarios íntegros hasta los 65 años, así como para cubrir eventuales indemnizaciones de despido No se trata, pues, de defender reivindicaciones profesionales apelando al derecho de huelga sino de presionar sobre la empresa para marcar su estrategia futura. Evidentemente, se trata de una deformación de la capacidad de negociación colectiva que seguramente vulnera la libertad de empresa consagrada por el artículo 38 de la Constitución. Todo ello al margen de lo antiestéticas que resultan estas reivindicaciones de un sector profesional privilegiado que arrastra ventajas todavía provenientes del antiguo monopolio aéreo de que disfrutó Iberia como empresa pública y compañía de bandera de este país. Parece claro que, mientras perduren tales privilegios, Iberia no puede luchar eficazmente por la competitividad.