Los suicidas de la cárcel de Guantánamo contaron con la colaboración de otros presos
Actualizado: GuardarLa culminación de tres suicidios en la prisión de Guantánamo fue parte de un plan mayor en el que participaron otros reclusos, bien con la intención de ayudar a los que se quitaron la vida o de seguir ellos sus mismos pasos, según ha concluido el comandante de la cárcel situada en la base cubana, el almirante Harry B. Harris.
Sus resoluciones son el resultado de los registros efectuados en todas las celdas el 10 de junio, cuando se encontraron los cuerpos ahorcados con sábanas. Los carceleros confiscaron los papeles personales de casi todos los 450 presos «para determinar si se estaban planeando otros suicidios o quiénes habían pensando en ello», escribió en su informe Carol Kisthard, agente del Servicio de Investigaciones Criminales Navales.
Del estudio de esos 500 kilogramos de papel se dedujo que los presos se pasaron notas con instrucciones en árabe para coordinar el suicidio. Dado que el papel es un bien limitado en esta prisión de máxima seguridad, los reos utilizaron el que se les proporciona a los abogados, previamente certificado por los guardianes con un sello de 'privilegio abogado-cliente'.
Los letrados se han apresurado a condenar la confiscación al considerar que mina la confidencialidad en la comunicación con sus defendidos. «Es otra barrera en el camino de la defensa legal de estos presos», declaró a la agencia Associated Press Bill Goodman, director del Centro para Derechos Constitucionales.
El comandante de la base naval sostiene que los documentos incautados han resultado «relevantes» para esclarecer si estos suicidios, los primeros que se consumaban en los cuatro años y medio que lleva abierta la prisión, eran parte de una conspiración mayor.