El Gobierno rumano aparca el proyecto del parque de atracciones de Drácula
Este parque temático de horror dedicado al mito del vampiro pretendía atraer cada año a Rumanía a un millón de turistas
Actualizado: GuardarEl Gobierno rumano ha rescindido el contrato de concesión de 460 hectáreas de terreno a una sociedad que pretendía construir en Snagov, cerca de la tumba de Drácula, un parque temático de horror dedicado al mito del vampiro.
El primer ministro rumano, Calin Popescu Tariceanu, acaba así con este proyecto del anterior gabinete socialdemócrata iniciado en 2001.
En un comunicado hecho público hoy, el Gobierno precisa que el control efectuado por las autoridades revela que la sociedad "Dracula Park" no hizo inversión alguna en el terreno concedido desde 2004, cuando lo recibió en concesión por 49 años de manera preferencial y sin licitación.
Se comprobó también que la colaboración entre el sector público y el privado no benefició al Estado, que contribuyó con un terreno estimado en más de 400 millones de euros, mientras que "Dracula Park" no llevó "ninguna aportación material", según el Ejecutivo. El terreno está situado al borde del lago Snagov, en la principal zona turística de las cercanías de Bucarest.
Un millón de turistas anuales
El proyecto Draculandia, con gran eco en los medios, se proponía atraer cada año a Rumanía a un millón de turistas y crear miles de empleos. Ubicado inicialmente en la ciudad medieval de Sighisoara, en el sur de Transilvania, lugar de nacimiento del príncipe Vlad, el parque del horror tuvo que trasladarse a Snagov, debido a la oposición de ecologistas, clérigos y académicos, a los que también se unió el príncipe Carlos de Inglaterra. Unos 15.000 rumanos invirtieron en "Dracula Park" entre ellos el ex primer ministro socialdemócrata Adrian Nastase y el ex ministro de Turismo, Dan Matei Agatón, principales promotores del proyecto.
En un monasterio construido en el siglo XV sobre una isla de este lago se encuentra la supuesta tumba de Vlad III el Empalador, asesinado en 1476 y convertido por la superstición popular en un muerto viviente inmune al paso del tiempo gracias a su dieta de sangre humana