CERCANOS. Los Príncipes saludaron y conversaron con algunos de los familiares de los suboficiales. / ANTONIO VÁZQUEZ
TEMAS DEL DÍA

El Príncipe entrega los despachos en un acto marcado por el accidente de Valencia

La Armada suspendió en San Fernando la tradicional celebración posterior en señal de duelo y respeto a los familiares de los 41 fallecidos en la tragedia del metro La media de edad de los nuevos sargentos es de 30 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La entrega de Reales Despachos de Sargentos del pasado año sufrió una convulsión hacia la mitad del acto, cuando comenzaron a llegar las primeras noticias de los fatales atentados que el terrorismo de origen islámico perpetró en Londres, que acabó con la vida de 52 personas e hirió a más de 700.

Las preocupantes noticias que se filtraban desde Inglaterra provocaron que los responsables de a Armada y la Casa Real decidieran abreviar el acto de entrega y suspender la tradicional ceremonia posterior de celebración por la consecución del primer empleo militar de los nuevos sargentos.

Una sombra trágica que también oscureció la presente edición de entrega de despachos, celebrada como cada año en la Escuela de Suboficiales de San Fernando. En esta ocasión, el acto estuvo marcado por el grave accidente acaecido en el metro de la capital valenciana.

El propio Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y su esposa, Letizia Ortiz, ofrecieron sus condolencias a la alcaldesa valenciana, Ritá Barberá, a través de una llamada telefónica. Mientras que los Reyes de España viajaban a Valencia para asistir al multitudinario funeral celebrado en la tarde de ayer en la catedral de la ciudad del Turia.

Escaso protocolo

El drama de Valencia ensombreció, pero no eliminó por completo la ilusión de las 180 personas, y de los centenares de familiares que los acompañaban, que ayer obtuvieron su primer empleo militar y su ingreso en la escala de suboficiales de los Cuerpos de Infantería de Marina y de Especialistas de La Armada. Un reconocimiento concedido tras aprobar una oposición interior y superar continuas pruebas durante dos años de constante aprendizaje.

Como es tradicional, el propio Príncipe se encargó de entregar los despachos a los números uno de cada cuerpo, que en esta ocasión correspondieron a Juan Simón Santalla y Marco Antonio Castro. Mientras que el resto de sargentos recibió su despacho de las distintas autoridades civiles y militares presentes en la ceremonia.

La edad media de los nuevos sargentos es de poco más de 30 años y con un tiempo de servicio medio de nueve años. Además, en la promoción predominan los alumnos andaluces, seguidos de gallegos y murcianos. Cádiz es, además, la provincia con mayor representación con 43 nuevo suboficiales.

Tras el acto, el protocolo se hizo añicos ante la ilusión de gran parte de los asistentes que querían saludar a los Príncipes, quienes, con la simpatía y familiaridad que les caracteriza, no tuvieron reparos en pasear entre la multitud, hablando con todo aquél que se le acercaba y recogiendo con una amplia sonrisa la avalancha de muestras de cariño que recibieron de los asistentes.