En Andalucía sube un 0,8% y la Junta lo achaca al fin de la campaña agrícola
Actualizado: GuardarLa evolución del desempleo en Andalucía tuvo distinto signo al de Cádiz ya que aumentó en 3.757 personas, un 0,8% más que en mayo. El consejero de Empleo, Antonio Fernández, achacó este incremento al crecimiento «significativo» que ha experimentado el paro en Almería, donde subió un 21,4%. Otra provincias con crecimientos fueron Granada (0,2%), Huelva (2,6%) y Sevilla (1,1%), mientras que el resto registró bajadas y las fuertes fueron las de Málaga (2,2%) y Cádiz (1,4%).
Fernández afirmó que el enorme incremento almeriense es «consecuencia de la finalización de la producción en el sector agrario de Almería, lo que ha hecho que esta provincia finalice junio alcanzando la cifra de 5.300 personas en situación de desempleo».
En el conjunto del país la reducción del paro fue generalizada y, además de Andalucía, sólo subió en Murcia (1,2%). El descenso medio fue del 2,2% (44.774 personas), con lo que el total de desempleados al término de junio se situó en 1.959.754 personas.