Imagen de un Guardia civil con las pruebas para la detención de una red de pornografía infantil. EFE
hay 120 imputados

Una operación contra la pornografía infantil se salda con 42 detenciones

La 'operación Voyeur' se ha llevado a cabo en toda España y Andorra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha detenido a 42 personas y ha imputado a otras 120 personas como presuntas autoras de un delito de corrupción de menores y posesión de pornografía infantil dentro de una operación llevada a cabo en todo el territorio nacional y Andorra.

La 'operación Voyeur', que continúa abierta, se inició hace siete meses a raíz de una denuncia interpuesta en un puesto de la Guardia Civil de la Ribera de Navarra por una joven de 17 años quien relató que en Internet estaban colgadas unas fotografías que se había hecho cuando contaba con 13 años y en las que aparecía desnuda o parcialmente desnuda.

La Guardia Civil ha detenido a 42 personas y ha imputado a otras 120 personas como presuntas autoras de un delito de corrupción de menores y posesión de pornografía infantil dentro de una operación llevada a cabo en todo el territorio nacional y Andorra.

La 'operación Voyeur', que continúa abierta, se inició hace siete meses a raíz de una denuncia interpuesta en un puesto de la Guardia Civil de la Ribera de Navarra por una joven de 17 años quien relató que en Internet estaban colgadas unas fotografías que se había hecho cuando contaba con 13 años y en las que aparecía desnuda o parcialmente desnuda.

Según su propio testimonio esas fotos, realizadas por ella misma con una cámara digital en su habitación, las había remitido vía internet a un joven de su localidad, menor de edad en ese momento, que se las había solicitado y que ha sido imputado en la operación.

La interposición de la denuncia ha sido "clave", ya que ha facilitado la inclusión de los datos en el archivo informático de Interpol, lo que permitirá la localización y destrucción de todas las fotografías colgadas en Internet en todo el mundo.

Las 42 detenciones y 120 imputaciones se iniciaron tras detectar la presencia de 27 archivos fotográficos -en 25 de los cuales se identificaba a la denunciante y en otros 2 aparecían menores aún sin identificar- colgados de un grupo de usuarios localizados en España y Andorra, que formaban una red de distribución, publicación e intercambio de fotografías de pornografía infantil y desnudos de menores a través de programas de intercambio de archivos P2P, correo electrónico y comunidades de la red.