![](/cadiz/pg060704/prensa/fotos/200607/04/003D2CA-TEM-P1_1.jpg)
Conducir sin distracciones
La entrada en vigor del carné por puntos dispara la venta de manos libres y aumenta también la demanda de detectores de radar y limitadores de velocidad
Actualizado: GuardarSi hace unos años conceptos como manos libres, tecnología bluetooth o detectores electrónicos que avisan de la proximidad de un radar en las carreteras eran poco menos que ciencia ficción, desde hace unos meses son muchos los conductores gaditanos que se han familiarizado con su uso y que incluso han optado por su compra.
«Muchos de nuestros clientes vienen preguntando por un manos libres tradicional que no supere los 30 euros y acaban llevándose un bluetooth de última generación que vale más de 120». Ana García lo sabe por la experiencia que le proporciona llevar varios años al frente de uno de los cientos de comercios de telefonía que existen en la provincia; los conductores, empujados por los avances de las nuevas tecnologías pero sobre todo por la posibilidad de perder los puntos del recién estrenado carnet de conducir, hacen acopio de materiales de última generación.
«No hay nada más seguro que la instalación completa del teléfono en el coche; eso nos evitará cualquier multa por hablar mientras conducimos»; lo ratifica Anselmo, mecánico montador de sistemas eléctricos de uno de los establecimientos que la empresa Cuypa tiene en Cádiz, que desde hace meses ha cambiado «el montaje de alarmas por el de manos libres integrados en el salpicadero con tecnología bluetooth».
Estos sistemas, válidos prácticamente para cualquier teléfono del mercado, van desde el más sofisticado (para terminales de nuevo cuño y de marcas de prestigio) cuyo precio oscila entre los 89,90 y 149,90 euros, a los más asequibles, (que se encuentran en cualquier gran superficie o tienda especializada), y que salen por unos 30 euros. «Ambos están permitidos por el reglamento de circulación, pero sin duda es más demandado el que no lleva instalación», según afirma un vendedor de la tienda The Phone House de San Fernando.
Además de este auge en las ventas de aparatos de manos libres que no distraen la atención de quien conduce mientras habla por teléfono, la entrada en vigor del carnet por puntos ha metido el miedo en el cuerpo a muchos conductores, que se deciden a adquirir otro tipo de productos electrónicos, «perfectamente legales» según los expertos, y que disponen de múltiples funciones para evitar multas.
Uno de los artilugios más demandados en los últimos meses está siendo el detector de radares, que avisa con una señal sonora y visual (según el modelo), de la existencia de controles de velocidad en las carreteras. «Alguna revista del motor ya ha regalado estos aparatitos», comenta Julián, electrónico de profesión, que asesora la venta a un cliente en el establecimiento Novoelec de Chiclana.
No obstante, su elevado precio (más de 150 euros) y aún dudosa fiabilidad no hace aconsejable su adquisición; «esta semana hemos vendido sólo uno pero estamos esperando más», afirma.