AMPLIACIÓN. Las normas para instalar terrazas no se aplicarán sólo en el centro. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Urbanismo prepara una ordenanza que extenderá los criterios para los veladores de bares a toda la ciudad

Pacheco mantiene reuniones por separado con las asociaciones de comerciantes para analizar una normativa de la que dijo que «se está aplicando de forma flexible» Los técnicos de la GMU ya están inspeccionando los locales de todas las zonas de Jerez para elaborar un informe

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reunión que mantuvo ayer el delegado de Urbanismo, Pedro Pacheco, con las dos principales asociaciones de comerciantes de la ciudad sirvió para anunciar que la normativa y los criterios que la Gerencia Municipal de Urbanismo elaboró para los negocios hosteleros del centro serán la base para una ordenanza municipal en la que ya se está trabajando y que podría entrar en vigor a partir de principios de 2007.

Pacheco cumplió su promesa y se reunió con la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) y con la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico), pero lo hizo por separado pese a que en ambos encuentros se analizó la polémica normativa que ha provocado el malestar del 90% de los propietarios de los bares y restaurantes del centro.

En estos dos encuentros, el responsable de Urbanismo informó de que los técnicos de la GMU ya están trabajando en la elaboración de esta nueva ordenanza sobre veladores y sobre la ocupación de la vía pública. De hecho, algunas comisiones de inspección de esta Delegación hace tiempo que recorren los barrios de toda la ciudad elaborando informes sobre los establecimientos hosteleros en los que toman nota del mobiliario, los veladores, etc.

El delegado de Urbanismo tampoco ocultó ayer a los comerciantes que la base de esta ordenanza que llegará con el nuevo año serán los Criterios de interpretación para la instalación de veladores en la vía pública dentro del conjunto histórico-artístico que se aprobaron en marzo, pese a que la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, se comprometió el pasado viernes con Acoje y Asunico a crear una comisión mixta para rediseñar estos parámetros.

Sin embargo, su socio de Gobierno afirmó ayer desconocer que se fuera a crear esta comisión de la que formaría parte no sólo la GMU y los comerciantes, sino también el Instituto de Promoción de la ciudad.

En la misma línea, y ante las críticas de los representantes de Asunico, Pacheco hizo hincapié en que los criterios que deben cumplir los negocios hosteleros del centro para poder solicitar la licencia de instalación de terrazas se basan en una interpretación, al tiempo que añadió que cada uno de los casos se está estudiando de forma individual y muy flexible. Es decir, sólo en los casos de incumplimiento flagrante se tomarán medidas como la revocación de la licencia.s