Humbert (izquierda) y Forgeard, en una imagen de archivo en una conferencia en París. / REUTERS
TEMAS DEL DÍA

Airbus entra en crisis por el retraso del A380 y la dimisión de su presidente

Los responsables de la compañía y del consorcio EADS anunciaron ayer su salida La decisión siembra de incertidumbre las factorías, entre ellas la de Puerto Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del consorcio aeroespacial EADS, Noel Forgeard, y el de su filial y fabricante de aviones Airbus, Gustav Humbert, dimitieron ayer de sus cargos, según comunicaron ayer a sus respectivas compañías. La salida de ambos directivos tiene lugar en plena crisis por el retraso declarado de Airbus en la construcción del avión gigante A-380, que en parte se realiza en la factoría de Puerto Real y que supondrá importantes pérdidas económicas para las firmas aeronáuticas en los próximos años.

Además, en el caso de Forgeard, su nombre se ha visto salpicado por las noticias sobre la venta de sus acciones de EADS antes de que se anunciara el retraso en el A-380 y la consiguiente incertidumbre económica, aunque él siempre ha negado tener información privilegiada.

Los dos empresarios serán sustituidos por Christian Streiff, en el caso de Airbus, y Louis Gallos, en EADS. Estas decisiones pretenden buscar un equilibrio entre franceses y alemanes, ya que se ha mantenido la estructura de presidencia ejecutiva bicéfala en EADS.

Efectos

Este giro en la cúpula del gigante aeronáutico ha salpicado de incertidumbre a las factorías europeas, entre las que se encuentra la de Puerto Real, que fabrica y ensambla partes del A380, como el estabilizador horizontal. Además, la factoría puertorrealeña está inmersa en un importante proceso de ampliación sobre unos terrenos de cinco hectáreas. Tras el inicio de los contactos el pasado año, Airbus no ha realizado una petición formal de una superficie concreta, según aseguró el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, que criticó que el proyecto «puede peligrar» además por el retraso del Sepes (la sociedad estatal de suelo) en cerrar un acuerdo con el municipio para reformar el Polígono del Trocadero, donde se asienta la factoría de Airbus.

Esta expansión es fundamental para el futuro de la compañía en la Bahía porque las nuevas instalaciones permitirían abordar mayor número de pedidos del A380 y, sobre todo, garantizar su participación en el nuevo modelo A350.

Además, las sustituciones pretenden poner fin a la crisis originada por el anuncio, el pasado 13 de junio, de que Airbus no podrá cumplir su calendario de entregas del avión A-380. Aparte de las pérdidas que supondrá esa demora, de unos 2.500 millones de euros en cuatro años, el anunció tuvo como efecto un desplome de las acciones de la casa matriz EADS.

La situación se hizo más comprometida cuando la prensa publicó que Forgeard, tres de sus hijos y otros tres directivos de EADS habían vendido opciones sobre acciones que, en el caso del presidente de la compañía, alcanzaban los 2,5 millones de euros.

Relevos

El nuevo presidente de Airbus es Christian Streiff, de 51 años, que procede del fabricante francés de materiales de construcción Saint-Gobain. Por su parte, el copresidente de EADS es Louis Gallois, de 62 años, presidía la empresa ferroviaria pública francesa (SNCF) y ya formaba parte del Consejo de Administración del grupo.