![](/cadiz/pg060703/prensa/fotos/200607/03/003D1CA-TEM-P3_1.jpg)
Gota a gota en la Sierra
Puerto Serrano padece restricciones desde primeros de junio, por lo que vecinos y hosteleros exigen la finalización del nuevo pozo
Actualizado: GuardarDesde primeros de junio, el grifo se cierra durante toda la noche y hasta primeras horas de la mañana del día siguiente en Puerto Serrano. A pesar de las obras que se acometen para crear un nuevo pozo de abastecimiento en Zahara de la Sierra, el municipio polichero está padeciendo, un año más, las restricciones propias de esta época. Un problema que, como reconoce el propio alcalde, Pedro Ruiz, «es algo que se recuerda desde hace muchos años, prácticamente de toda la vida».
El problema hídrico en Puerto Serrano obedece al agotamiento del pozo que le abastecía y que intentó paliarse con la excavación de uno nuevo del que se esperaba que sirviera para restablecer el suministro. Sin embargo eso no fue así. Su rendimiento no está siendo el que se esperaba y la situación se ha ido complicando a medida que el pueblo ha comenzado a crecer, lo que ha llevado a volver a encontrarse con los cortes de agua de hace unos cinco años.
La solución que se quiere dar al problema pasa por la creación de un nuevo pozo en Zahara que sirva para surtir agua en cantidad suficiente. En este momento, la obra se encuentra ejecutada, las tuberías instaladas y todo está a la espera de su entrega, algo que está previsto para el próximo mes de agosto, por lo que todos los vecinos se hacen a la idea de que hasta entonces, tendrán que volver a padecer restricciones. De momento el agua se corta desde las 22.00 horas hasta las 08.00 horas de la mañana aunque se irán ampliando los cortes según avance el verano.
Situación persistente
El pueblo se encuentra bastante cansado de tener que vivir esta situación uno y otro año. Sus habitantes están hartos de las promesas de que todo está hecho y de que por fin se va a solucionar, y no atienden a si el pozo está concluido o si hay tuberías colocadas, sino a que cuando anochece abres el grifo y no hay agua. Los policheros destacan, sobre todo, la realidad a la que cada noche se enfrentan quienes tienen que trabajar a diario fuera del municipio, y vuelven tarde a casa, encontrándose con el problema de no poder asearse.
Otros de los grandes perjudicados son los empresarios hosteleros que, según comentan, se encuentran con el problema de que sus actividades concluyen a horas donde ya no hay agua y tienen que dejar los locales sucios por no poder dejarlos preparados para el día siguiente.
A pesar de la puesta en marcha del nuevo pozo el alcalde considera que «esta solución es provisional, que probablemente aliviará algo el problema de los vecinos, pero la solución real pasa porque los pueblos de la comarca de la Sierra nos pudiéramos abastecer del pantano de Zahara, que lo tenemos al lado de casa, y que, según un estudio de los ecologistas, nos permitiría tener agua para 20 años aunque no lloviera ni una sola gota», añadiendo que «igual esta solución lógica no se lleva a cabo porque se quiere utilizar esa agua para otro tipos de proyectos, como los campos de golf».
Pero este problema no es exclusivo de esta localidad serrana, otras poblaciones vecinas de la comarca también se enfrentan al contratiempo de vivir sin agua durante el verano.Tal es el caso de Benaocaz y Villaluenga del Rosario, dos de las localidades de la Sierra donde el camión cisterna, que viene a traer el agua que las tuberías y grifos no llevan a las casas, es una imagen demasiado habitual.
Otro de los casos es Espera, localidad en la que se encuentra totalmente terminado un nuevo pozo de abastecimiento y que se cree que eso pondrá punto y final al problema en un reducido margen de tiempo.
La indignación que invade al habitante de la Sierra de Cádiz es que siendo una zona rica en este recurso y donde hay suficientes pantanos para abastecer a toda la comarca, se dan problemas de suministro que parecen impropios de este siglo y más aún, teniendo en cuenta que los pantanos almacenan agua para tres años.