La Asamblea Constituyente
Actualizado: GuardarUnos 3,7 millones de bolivianos acudían ayer a las urnas para elegir los 255 representantes de la Asamblea Constituyente, el marco que prometió el presidente Evo Morales para «refundar» Bolivia, y votar un referéndum autonómico para las nueve provincias del país andino.
La jornada transcurrió sin incidentes destacables. Más de 30.000 soldados y policías custodiaron los 3.877 colegios electorales y las 23.000 mesas. Además, la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) enviaron observadores para validar la normalidad del proceso en el país sudamericano que tiene la segunda reserva de gas natural del continente después de Venezuela.
La Corte Nacional Electoral (CNE), informó de que se presentaron 2.112 candidatos de una docena de organizaciones políticas, entre ellas el partido del Gobierno, Movimiento al Socialismo (MAS), la alianza opositora de derecha Podemos, liderada por el ex presidente y ex candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, y el centrista Unidad Nacional. Morales, que votó temprano en Villa 14 de Septiembre, en la región cocalera del Chapare, donde afianzó su perfil sindical y político, esperaba repetir el triunfo del 18 de diciembre, cuando ganó la Presidencia en una histórica primera vuelta con el 54% de los votos.
Tras emitir su sufragio, dijo que confiaba en que el presidente Zapatero viaje a Sucre el 6 de agosto para la instalación de la Asamblea Nacional que redactará la nueva Constitución.