ESPAÑA

Gadafi se enfrenta a 284 años por un atentado en Burgos con casi medio centenar de heridos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá una pena de 284 años de prisión para el etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, Gadafi, por facilitar dos vehículos a los autores de un atentado en Burgos en agosto de 1990, en el que resultaron heridas casi medio centenar de personas.

En el juicio que se celebrará hoy lunes en este tribunal, el fiscal sostendrá que Gadafi y el también miembro de ETA Juan María Ormazabal, ya fallecido, se reunieron con los miembros de otro comando de la banda, Koldo Martín Carmona, Fernando del Olmo e Inmaculada Pacho, quienes les expusieron su plan de atentar contra la comisaría de Policía de Burgos.

Gadafi y Ormazabal aprobaron el proyecto y, el 17 de agosto de 1990, facilitaron a los otros tres terroristas dos vehículos que habían alquilado en una agencia de Bilbao, en uno de los cuales fue colocado un explosivo compuesto por 60 kilogramos de explosivo amonal, tornillos y un sistema de iniciación eléctrico.

Sobre las 15.30 horas de ese día, los etarras estacionaron el coche-bomba frente a la comisaría de Policía y abandonaron la ciudad de Burgos en el otro coche.

A los pocos minutos, y según lo previsto, el artefacto hizo explosión y causó heridas a 44 personas, así como daños en viviendas y vehículos. El fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de terrorismo, por el que pide 20 años de prisión, y de 44 delitos de lesiones, por cada uno de los cuales solicita que se imponga a Gadafi una pena de 6 años de cárcel.

Cita el miércoles

Por otra parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará 53 años de prisión para la etarra Belén González Peñalva, Carmen, por el atentado en el que falleció el vicealmirante Fausto Escrigas y resultó gravemente herido su conductor, Francisco Marañón, el 28 de julio de 1985 en Madrid. En el juicio que se celebrará el miércoles, el fiscal también pedirá que Carmen -interlocutora de la banda terrorista con el Gobierno español en 1989 en Argel y en 1999 en Suiza-, indemnice de forma conjunta y solidaria con los ya condenados con 240.400 euros a los familiares del vicealmirante.