CÁDIZ

Un centenar mujeres víctimas de malos tratos cuenta con el servicio de teleasistencia móvil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 943 mujeres andaluzas ha demandado el servicio de teleasistencia móvil para las víctimas de violencia de género, un servicio puesto en marcha por el Gobierno a finales de 2004 que ofrece a las víctimas que cuenten con orden de protección una atención inmediata y a distancia, asegurando una respuesta rápida a las eventualidades las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en el que se encuentren.

Según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, hasta principios del mes de junio, 943 víctimas solicitaron este servicio de protección aunque 131 se dieron de baja más tarde, por lo que en la actualidad 812 mujeres cuentan con este medio que intenta defenderlas de la violencia de sus agresores.

Por provincias, Sevilla acapara el 36, 2 por ciento de las demandas seguida de Málaga (18,9%), Granada (14,9%) y Cádiz (14,5%, lo que significa un centenar de víctimas). Le siguen las provincias de Jaén (49 mujeres), Córdoba (48), Huelva (43) y Almería, con tan solo cuatro demandas.

Sólo 74 ayuntamientos andaluces están adheridos a este programa del Gobierno para la protección de estas mujeres, aunque sí lo están las ocho diputaciones.