datos de Eurostat

La tasa de desempleo de la zona euro cae una décima en mayo, hasta el 7,9%

En España, el desempleo permaneció en mayo estable en el 8,3% de la población activa respecto al mes anterior

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tasa de desempleo en la zona euro bajó en mayo pasado hasta el 7,9% desde el 8% de abril, y siguió estable en un 8,2% en el conjunto de la UE, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria (Eurostat).

En mayo de 2005, la tasa de paro en los doce países de la zona euro fue del 8,7% y del 8,8% en los Veinticinco, por lo que la tendencia interanual es de un progresivo descenso.

En España, el desempleo permaneció en mayo estable en el 8,3% de la población activa respecto al mes anterior.

Todos los datos están corregidos respecto a variaciones estacionales y de calendario, precisa Eurostat. Según los cálculos de la oficina estadística, en mayo pasado había 11,5 millones de personas desempleadas en la zona euro y 17,8 millones en la UE.

De los países con datos disponibles para mayo, las tasas de paro más bajas fueron las de Dinamarca y Holanda (3,9% cada uno), Irlanda (4,3%) y Luxemburgo (4,7%), mientras que las más altas se dieron en Polonia (16,4%), Eslovaquia (15,5%), Francia (8,8%) y Bélgica (8,4%).

En los últimos doce meses, el desempleo descendió en 17 Estados miembros, encabezados por Estonia (de un 8,2% en mayo de 2005 a un 4,9% en mayo de 2006), Lituania (de un 8,7% a un 5,6%), Dinamarca (de un 5,2% a un 3,9%) y Holanda (de un 4,8% a un 3,9%).

De los siete países en que aumentó el paro, destaca el incremento de Malta (de un 7,2% a un 8,3%), Eslovenia (de un 6,2% a un 6,5%) y Luxemburgo (de un 4,5% a un 4,7%).

Por sexo, el paro masculino descendió en el último año del 7,5% al 6,9% en la zona euro y del 8% al 7,4% en la UE.

A su vez, el paro femenino bajó del 10,1% al 9,2% en la zona euro y del 9,9% al 9,2% en el conjunto de los países de la UE.

Por grupos de edad, el desempleo afectaba en abril al 16,7% de los menores de 25 años en la zona euro y al 17,7% en la UE, por debajo de las tasas registradas en mayo de 2005, del 17,7% y del 18,7%, respectivamente.

Las tasas más bajas de paro entre los menores de 25 años se registraron en mayo en Holanda (5,9%), Dinamarca (7,5%), Irlanda (9%) y Austria (9,6%), mientras las más altas se dieron en Polonia (33,3%) y Eslovaquia (29,7%).