PROTESTA. La manifestación contó con representantes de partidos políticos y asociaciones. / P. ALÁEZ
SANLÚCAR

Aula Gerión concentra a casi un m¿llar de personas en defensa del patrimonio

La asociación cultural encabezó ayer una concurrida manifestación que recorrió las calles del centro de la localidad solicitando la conservación de los edificios históricos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi un millar de personas se manifestaron ayer por las calles del centro de Sanlúcar exigiendo la protección de los edificios históricos de la localidad. Un alegato en contra de las especulación urbanística y a favor de la conservación patrimonial organizado por la asociación cultural Aula Gerión que contó con una multitudinaria acogida popular.

«Estamos gratamente sorprendidos por el alto nivel de participación de la convocatoria», afirmó ayer el portavoz del colectivo, Santiago Pérez Prados, quien reiteró, momentos antes de comenzar el acto, que «Sanlúcar fue declarado Conjunto Histórico en 1973 y no podemos permitir que se pierda la identidad cultural de nuestro pueblo».

La manifestación, en la que participaron miembros de casi todos los grupos políticos de la oposición, así como sindicatos y asociaciones vecinales, partió de la Parroquia de la O y realizó un recorrido simbólico por edificios derruidos o mal conservados por el actual equipo de Gobierno.

Así, tras la primera parada frente a la Casa del Gallego, condenada a la demolición. La comitiva trascurrió por la Cuesta de Belén hasta visitar la abandonada Casa de la Columna. Posteriormente, la manifestación se detuvo en plaza de San Roque. El Cabildo y San Juan para desembocar en la Calle Divina Pastora donde se encuentra la casa Arión. Finalmente la comitiva se disolvió ante La Almona, edificio protegido que se encuentra en fase de demolición.