![](/cadiz/pg060701/prensa/fotos/200607/01/052D6CA-DEP-P1_1.jpg)
Se anula el voto por correo en las elecciones del Real Madrid
La juez ha tomado la decisión por la imposibilidad de determinar qué sufragios eran válidos, por eso sólo valdrá el voto presencial
Actualizado: GuardarLas elecciones a la presidencia y junta directiva del Real Madrid sufrieron ayer el enésimo sobresalto a sólo dos días de su celebración. La juez Milagros Aparicio, titular del Juzgado de Primera Instancia número 47 de Madrid, decidió anular todos los votos por correo, una medida que puede hacer cambiar el rumbo de los comicios.
Arturo Baldasano solicitó a la magistrada la eliminación total de los sufragios tras incorporarse como demandante a la petición de Ramón Calderón. En la vista pública celebrada este viernes comparecieron los dos candidatos con sus abogados y los representantes del Real Madrid. Además, un testigo, Mariano Rodríguez, declaró haber visto cómo en una oficina de Correos, miembros de la candidatura de Juan Miguel Villar Mir enviaban varios paquetes de votos de forma irregular. La decisión judicial que ha provocado una nueva sacudida en las elecciones blancas es la segunda parte de lo sucedido el pasado martes. Entonces, la juez Aparicio decidió poner coto a los ya famosos votos por correo, al tomar en consideración parte de las peticiones de Ramón Calderón. Estableció que sólo los sufragios enviados por socios a las oficinas del club mediante una carta certificada tenían validez. Todos los demás recogidos por las candidaturas en sus sedes o en sus bolos promocionales no servían para nada. Sin embargo, la decisión de la magistrada -que, en su auto, criticó con dureza los estatutos blancos por la falta de rigor en el voto postal- no dejó contentos a los aspirantes.
Auto recusable
Con este segundo auto, la juez Aparicio amplía las medidas cautelares adoptadas el día 26 y anula completamente el sufragio postal. Una decisión que Ramón Calderón aplaudió: «Esta es una buena noticia para todos. Estaba claro que estábamos luchando por una causa justa y vamos a salir todos beneficiados porque de lo contrario habíamos perdido todos». El candidato consideró que lo importante es que todos los socios vayan a votar el domingo «sin ningún tipo de coacción».
Sin embargo, los comicios madridistas pueden no acabar el domingo. Cualquier socio puede recurrir el auto aduciendo que se ha vulnerado su derecho a decidir el futuro de su club. De esa manera, el proceso judicial se puede alargar en el tiempo ya que es prácticamente imposible que haya otra resolución antes de la apertura de las urnas.
Y, rizando un poco más el lío mental del socio blanco, dentro de unos meses podrían acudir otra vez a las urnas porque el juez en cuestión anulase las elecciones. A no ser que el club decida ahora suspender la cita del domingo. Si eso sucede, sería de chirigota.