Aragonés sigue y con más poder
Entrenará a la selección hasta la Eurocopa de 2008 y será también el director deportivo
Actualizado: GuardarLuis Aragonés llegó ayer a un acuerdo con la Federación Española de Fútbol para renovar su contrato como seleccionador por dos años más, hasta la Eurocopa de 2008. Tras asegurar que abandonaría si no clasificaba a España para las semifinales del Mundial, el técnico ha decidido dar marcha atrás «convencido» por los federativos.
Considera que a pesar del fracaso en Alemania no existe un clamor popular contra él, y se ve capacitado para seguir con su proyecto y tomarse la revancha en la Eurocopa. Incluso para ocupar también el nuevo cargo que le ha propuesto el organismo que preside Ángel Villar, el de director deportivo, con el fin de coordinar todas las categorías de la selección.
Luis no cree que deba ser esclavo de sus palabras y cumplir la teórica promesa que realizó antes de viajar a Alemania. «Mi futuro sólo lo gestiono yo». Así de contundente se mostró tras la reunión que mantuvo con el secretario general de la FEF, Jorge Pérez. Después de la despedida en octavos de final llegó a comunicar a la Federación que se marchaba, según reconoció él mismo ayer.
La Federación, con él
«Sin embargo, en estos días he visto que el deseo de la Federación era que siguiese. Me ha convencido de que lo que quiere es renovarse, montar una serie de códigos desde abajo y trabajar todo el mundo para ir renovando el tema de las selecciones inferiores y la absoluta», afirmó el seleccionador, elogiado por los dirigentes federativos aunque haya encontrado muchas voces discordantes tras el decepcionante papel de España en el Mundial. «Está realizando un trabajo extraordinario. Con independencia del resultado, estamos muy contentos con él y queremos que siga», dijo Jorge Pérez.
Dado que Luis no alberga ninguna duda de que clasificará a la selección para la Eurocopa de Austria y Suiza -ha exigido que Madrid y Valencia sean las sedes de los partidos oficiales-, piensa que su alianza con la FEF puede alargarse más allá de 2008. «Estaré dos años y luego lo que diga la Federación», añadió. Su sueldo será aproximado al que percibía hasta ahora, alrededor de 500.000 euros anuales. «No ha sido difícil convencerle», admitió Pérez, que destaca «el trabajo absolutamente ejemplar» del sabio de Hortaleza. «Viene todos los días a trabajar cinco horas. No le pedimos que quede campeón, sino trabajo», recordó el secretario general.
Altas esferas
«No he tenido dudas en ningún momento. Estoy muy a gusto. La Federación cree que mi trabajo ha sido bueno y ello me anima a seguir otros dos años», insistió Luis, para quien también ha resultado fundamental que los aficionados y los medios de comunicación no se hayan puesto mayoritariamente en su contra -como ocurrió con su antecesor, Iñaki Sáez-, y haya encontrado hasta el respaldo de las altas esferas deportivas. «Aunque no he palpado mucho al pueblo, al regresar de Alemania hubo gente en el aeropuerto de Barajas y no escuché ningún exabrupto ni ningún grito, cuando siempre hay algún aficionado que lo suele hacer. Sin embargo, lo que me lleva a continuar es que me siento con fuerzas y veo que la Federación valora el trabajo y se va a organizar un nuevo organigrama técnico», insistió Luis.
No es partidario de ese modelo supervisado por un director deportivo en un club, pero recuerda que «lo tienen todas las selecciones» y otro de sus objetivos es conseguir «un equipo técnico importante». «Voy a trabajar para dar ese pequeño empujón a la selección, para que lleguemos y ganemos algo», agregó. «La dirección deportiva es muy necesaria en la Federación», coincidió Jorge Pérez.