Imponen el pago de fianzas para obligar a eliminar los cables de las fachadas
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento obligará a los promotores de viviendas que recibieron la licencia antes de la entrada en vigor de la normativa para la eliminación del cableado a pagar una fianza para asegurarse que realizarán esta obra en un determinado plazo de tiempo.
En el caso de que transcurra ese tiempo y el promotor no haya realizado los trabajos, el Ayuntamiento los llevará a cabo con ese dinero. La cantidad del depósito variará en función de los metros de la fachada y de otras variables como si el resto de las edificaciones ya tienen los cables escondidos. Así lo explicó ayer la alcaldesa, Teófila Martínez, tras la Comisión de Gobierno, en la que se dio el visto bueno a 36 expedientes urbanísticos, 12 de ellos relacionados con la Inspección Técnica de Edificios.
Asimismo, la regidora explicó que el Ayuntamiento va a pedir a las empresas suministradoras de servicios -telefonía, internet y televisión, al margen de la luz- que retiren los cables de las fachadas que ya no tienen uso.
La obligación de retirar de las fachadas todos los cables se incluyó en el vigente Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 1995, pero es notorio que muchos de los edificios no lo cumplen. Aunque la mayoría de las constructoras ocultan los cables en las fachadas, otras han hecho caso omiso de esta norma y los dejan a la vista de todo el mundo, sin importarles, al parecer, que esta acción pueda ser penalizada por el Ayuntamiento.
También entre los expedientes que vio ayer la Comisión figura también la demolición y construcción de viviendas y garaje en el número 32 de Benjumeda. En esta finca, subrayó la alcaldesa, se tomarán las medidas correspondientes para evitar daños en los edificios colindantes.
Por último, el equipo de Gobierno aprobó ayer conceder una partida de 14.424 euros para acuerdos de colaboración con varias organizaciones no gubernamentales.