CÁDIZ

Román considera «un obstáculo insalvable» la ampliación de Canalejas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Román, lamentó ayer el nuevo paso administrativo dado por el Ayuntamiento para la ampliación del aparcamiento de Canalejas.

Según Román, la adjudicación del proyecto a la empresa Interparking Hispania supondrá «un obstáculo insalvable para poder aprovechar uno de los principales espacios públicos que tendrá la ciudad en el futuro». De este modo, se refirió la concesión administrativa de cincuenta años que firmará el Ayuntamiento con dicha empresa.

En este sentido, apuntó que salvar el proyecto de la Gran Plaza del Mar, previsto por el Partido Socialista, es después de esta operación «casi imposible, ya que va a ser muy difícil y va a costar mucho dinero», añadió el portavoz del PSOE.

Por otra parte, Rafael Román ofreció al equipo de Gobierno la posibilidad de negociar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para agilizar su aprobación.

El portavoz garantizó el apoyo de su partido para llevar a cabo la ampliación del puerto; luchar para evitar la salida de los jóvenes de la ciudad; ayudar a la búsqueda de espacios para la construcción de viviendas sociales; otorgar un carácter estratégico a la plaza de Sevilla y a la plaza del Mar; y reformar el polígono exterior de la Zona Franca, entre otras cuestiones.

Transmisión de terrenos

Por su parte, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha remitido un escrito al Ayuntamiento en el que le propone el inicio de las negociaciones con el fin de acordar un convenio que permita la transmisión de la titularidad de los terrenos colindantes con la avenida del Puerto, en los que están incluidos los que son necesarios para la ampliación del aparcamiento existente en el paseo de Canalejas.

El presidente de la APBC, Rafael Barra, espera que las obras de dicha ampliación no comiencen antes de estar firmado el convenio para la cesión de los terrenos o, en caso contrario, le obligaría a paralizarlas.

El Ayuntamiento tiene una concesión administrativa otorgada por la Autoridad Portuaria en el ensanche de la Avenida del Puerto entre la plaza de Sevilla y la de la Hispanidad. Desde junio, la situación de este espacio ha cambiado ya que el BOE ha publicado la orden del Ministerio de Fomento por lo que este espacio ha pasado formar parte del patrimonio de la Autoridad Portuaria.