La Segunda División B, un mercado apetecible para el Xerez Deportivo
El cambio de rumbo en la secretaría deportiva y la llegada de Antonio Fernández hacen pensar que los xerecistas buscarán nuevos valores La categoría de bronce del fútbol español presenta alternativas interesantes y viables para los azulinos
Actualizado: GuardarLa dinámica del mercado manda y los clubes empiezan a moverse tímidamente para buscar los engranajes que engrasen la maquinaria de sus planteles. El Xerez Deportivo no está ajeno a todos estos movimientos, pero el Campeonato del Mundo de Alemania ha desembocado en una idea muy clara: el mercado está paralizado.
Aún así, la secretaría y el organigrama deportivo del Xerez se encuentran trabajando a destajo para intentar cerrar en la mayor brevedad posible refuerzos de garantías para la campaña que viene. Una de las opciones que baraja el Xerez Deportivo es el inmenso mercado que ofrece la Segunda División B de nuestro fútbol. La categoría de bronce del fútbol español se ha convertido en un escaparate para muchos futbolistas que buscan jugar en Segunda. Y es que la fase de ascenso ha dejado un buen muestrario de jugadores que encajarían en el perfil que busca el Xerez de jóvenes con calidad y ganas de triunfar.
Es el caso de jugadores como Miku del Salamanca. El venezolano ha realizado una temporada espectacular al frente de la Unión, pero su ascenso con el equipo charro elimina cualquier posibilidad de fichaje por los azulinos. Además, otro de los nombres que sobrevuelan la agenda azulina es el de Jorge Alonso, que ha sido fundamental en la medular del equipo salmantino durante gran parte de la temporada.
Los fichajes de Jorge Luque y el guardameta Chema vienen a demostrar la importancia de pescar en una categoría como la Segunda División B, cuando gran parte de las incorporaciones de la división de plata se centran en los jugadores que quedan libres o los descartes de plantillas de superior categoría. Es este último apunte el que complica y ralentiza a estas alturas de verano el mayor grueso de las gestiones que se están realizando de cara a confeccionar los equipos para la temporada que viene. El Mundial de Alemania está interviniendo de manera directa sobre los equipos de la Liga de las Estrellas y a su vez sobre los equipos de Segunda División, ya que no conocen aún ni las pretensiones de los posibles descartes ni tampoco los jugadores que entrarían en dicho mercado. Con todo ello, la Segunda División B es uno de los escenarios a explotar y el Sevilla B, entrenado por Manolo Jiménez, es una de las perlas más seguidas por las secretarías deportivas, incluso por la del Xerez Deportivo.
La llegada de Antonio Fernández como nuevo director deportivo del Xerez Deportivo y la decepción por no ascender del filial presidido por José María del Nido abre el abanico de posibilidades respecto a la contratación o cesión de jugadores como Bruno y Diego Capel. Dos de los futbolistas más importantes del conjunto hispalense y con una proyección, pese a su juventud. Aún así, la política de la entidad sevillista es cuidar al máximo a su portentosa cantera y no parece probable que la secretaría técnica deje escapar a dos de sus mejores jugadores durante la campaña.
La fase de ascenso a Segunda División es otro baremo por el que medir a los jugadores que cumplen el perfil que busca el Xerez en la punta de ataque. Delanteros jóvenes, con capacidad goleadora y que tengan una proyección son las características que desde las oficinas del Xerez rastrean para cubrir una zona que se ha quedado en cuadro tras las bajas de Guille e Iván Rosado y después de que el danés Rajko Lekic tenga que buscar equipo para la temporada que viene. El círculo se cierra, las negociaciones prosiguen y la entidad azulina busca a toda máquina dos acompañantes de garantías que sean la pareja de baile del hispanosuizo Álex Geijo.