El Tour veta a los ciclistas implicados en el escándalo de la 'Operación Puerto'
El equipo español Astaná Wurth, antiguo Liberty Seguros, tampoco participará en la carrera francesa ya que cinco de sus corredores están en lista de implicados
Actualizado: GuardarEl director del Tour, Christian Prudhomme, ha confirmado que los corredores que están implicados en la lista de la "Operación Puerto" registrada en España hace unos días no son admitidos para participar en la edición que comienza mañana, en Estrasburgo. "Se lo hemos comunicados a los directores deportivos que tienen en su equipo algún ciclista implicado, pues consideramos más correcto que sean ellos los que se lo digan, algo que han entendido perfectamente", dijo.
Entre los implicados se encuentran el italiano Iván Basso (CSC) segundo el pasado año y reciente ganador del Giro, el alemán Jan Ullrich (T.Mobile) vencedor del Tour'97, además de los españoles Oscar Sevilla (T. Mobile), Francisco Mancebo (Ag2r), Isidro Nozal, Alberto Contador y Joseba Beloki (Astana), el portugués Sergio Pauliño y australiano Allan Davis, también del Astana.
El dirigente de la carrera tuvo palabras de elogio hacía los responsables del conjunto T-Mobile que, a primeras horas de la mañana, decidieron expulsar del equipo a Ullrich y Sevilla y al director deportivo Rudy Pevenage. "Creo que fue una excelente decisión y hay que aplaudir esas determinaciones". Respecto al asunto del equipo español Astaná, comentó: "El asunto es bastante más complicado, ya que tenemos la impresión de que estamos hablando de dopaje colectivo en esa formación. En estos momentos seguimos analizando la situación al ser tan delicada".
Lo que sí tienen claro los responsables del Tour, acogiéndose al Código Ético de la categoría ProTour, es que están en el derecho de prohibir que la plaza de los corredores que están implicados en dopaje sean ocupadas por otros compañeros, por lo que les ha pedido a los directores de los 21 equipos que lo antes posible les faciliten la lista definitiva de corredores. Por su parte los directores deportivos de los distintos equipos participantes en el Tour, tras una reunión celebrada hoy, decidieron eliminar a todos los corredores implicados, según informó un dirigente del equipo Discovery Channel.
El Astaná no tomará la salida en el Tour
Finalmente, el equipo español Astaná Wurth no tomará la salida mañana en el Tour de Francia, según anunció la organización de la carrera francesa. Cinco de sus corredores están implicados en la operación Puerto antidopaje desarrollada en España en el mes de mayo, cuyo secreto de sumario se levantó ayer: los españoles Isidro Nozal, Alberto Contador y Joseba Beloki, el australiano Allan Davis y el portugués Sergio Paulinho.
La nota de la sociedad Active Bay, propietaria del equipo, aclara que esta decisión no relaciona con el dossier al resto de los corredores que había desplazado a la carrera, es decir, Alexandre Vinokourov, Andrey Kashechkin, Carlos Barredo y Luis León Sánchez.
Los ciclistas implicados en el informe de la Guardia Civil española eran los españoles Joseba Beloki, Isidro Nozal y Alberto Contador, el australiano Allan Davis y el portugués Sergio Paulinho.
Estos corredores se unen al alemán Jan Ullrich, el italiano Ivan Basso y otros dos españoles, Francisco Mancebo y Oscar Sevilla, que en la jornada de hoy fueron excluidos por sus equipos. Como quiera que el equipo se quedaba con solo 4 corredores tras la exclusión de los otros 5, el Astaná no podía presentar el mínimo de corredores para tomar la salida.