Aragonés seguirá hasta la Eurocopa y asume una nueva dirección técnica
A pesar del fracaso del Mundial, el técnico seguirá hasta la Eurocopa de 2008 en Austria y Suiza
Actualizado: GuardarLuis Aragonés, seleccionador español, ha renovado como técnico del equipo nacional absoluto por dos años, hasta la próxima Eurocopa, según ha anunciado Jorge Pérez Arias, secretario general de la Federación Española de Fútbol.
"Estamos tremendamente contentos con él. Y se lo hemos hecho ver. Le hemos pedido que continuara y Luis Aragonés, afortunadamente y es una buena noticia para el fútbol español, va a continuar hasta la próxima Eurocopa. Paralelamente le hemos pedido que ponga en marcha una dirección deportiva, que es muy necesaria en la Federación", explicó Jorge Pérez.
Luis Aragonés, que asumió el cargo de seleccionador en agosto de 2004, mantuvo esta mañana, desde las 11.00 horas, una reunión en la sede del organismo con Jorge Pérez, en la que aceptó la propuesta de renovación por dos años como seleccionador nacional español.
El directivo de la RFEF desveló que el entrenador, tras la eliminación frente a Francia, le dijo al organismo que no iba a seguir al frente del banquillo del equipo nacional. "Pero, afortunadamente, le hemos hecho ver en estos días, con independencia del resultado, que nosotros queremos que siga", añadió. "Está realizando -agregó- un trabajo extraordinario como seleccionador. Tiene un proyecto de gran futuro. Y estamos encantados con él, no sólo en la parte técnica, sino en otros aspectos fundamentales, como la dedicación diaria que ha demostrado trabajando día a día o la capacidad de hacer grupo, entre otros"
De la reunión de esta mañana, Jorge Pérez afirmó que "no ha sido difícil convencer a Luis Aragonés". "El está a gusto y está haciendo un trabajo bonito y gratificante. La frase famosa de el hombre es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios, pues le hemos hecho ver que para nosotros lo importante son esos silencios", dijo.
"Luis viene todos los días a trabajar cinco horas, lo planifica todo, crea grupo, colabora... Para nosotros eso es muy importante más que un resultado. No le pedimos que quede campeón, sino trabajo y en eso es absolutamente ejemplar", afirmó Pérez, que añadió: "Luis tenía que continuar, porque el fútbol español lo requería".
El secretario general de la Federación también habló del cargo de director deportivo, que también asumirá Luis Aragonés y que consiste en que haya "coordinación entre todas las selecciones nacionales, que acometa la renovación de los técnicos y que establezca unos códigos de conducta y comportamiento desde que el jugador llega por primera vez a una selección cuando cumple 16 años".
"Pensamos que Luis es la persona idónea para acometer ese importante proyecto", apuntó Jorge Pérez, que destacó que la creación de esa figura es "más necesaria" ahora que hace "tres años" por las "estupendas instalaciones y la intensa actividad" y que indicó que hay que ponerla en marcha "sin prisa pero sin pausa, porque es un gran reto".