ÉXITO. Cayetano recoge de manos del director del Hotel Jerez el premio que lo acredita como triunfador de la pasada Feria. / J. C. C.
Toros

Cayetano Rivera, premio al ganador de la Feria de Jerez 2006 Recuerdos de Cayetano

Por primera vez en sus once años de existencia, el galardón Hotel Jerez al triunfador fue para un novillero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que la feria taurina de Jerez en esta edición no fue de lo mejor, está claro. En el año 2006, ni las grandes figuras que han pasado por el coso de la calle Circo han dado la dimensión por una razón o por otra. Cuando había toros, no había toreros, y cuando había toreros, no había toros.

En esta edición, los premios taurinos Hotel Jerez han sido un fiel reflejo de lo ocurrido en la Feria, en la que la tarde más importante la firmaron las figuras del mañana y por encima de los demás. Y ojalá sirva de precedente para que los jóvenes aprieten y vayan pidiendo paso en una fiesta cada vez más complicada, sobre todo para los que empiezan.

Ayer se hizo entrega de unos premios que están más que asentados después de once años de existencia de uno de los hoteles más taurinos de la provincia de Cádiz. Con lleno hasta la bandera, el salón Alcázar acogió esta entrega de trofeos con la presencia del ganadero y el torero triunfador, en este caso de un novillero que levanta pasiones allá por donde quiera que va.

El acto que tuvo como anfitriones al presidente de Hoteles Andaluces con Encanto, Jan de Clerck, y al director del Hotel Jerez, Antonio Real, acogieron de forma fantástica a todos aquellos que se acercaron a esta entrega de trofeos.

Abrió el acto el director del Hotel Jerez, que destacó la importancia de los toros en este rincón y, sobre todo, mostró todo su apoyo y el del establecimiento que dirige a esta fiesta.

El premio para el triunfador de la Feria 2006 fue a parar a manos del novillero Cayetano Rivera, un torero que este año ha hecho lo más destacado en una feria muy orejera, pero pobre a la vez en cuanto a las grandes figuras que vinieron. Hay que recordar que su tarde fue el día de su debut en el coso jerezano y, según palabras del matador, le hacía especial ilusión torear en una plaza que para su familia supone tanto. No en vano, el propio Cayetano hizo referencia a una tarde de su abuelo Antonio Ordóñez, mano a mano con Antonio Bienvenida, vídeo que recuerda con especial cariño.

El galardón a la mejor corrida de toros fue para la ganadería de FuenteYmbro, propiedad de Ricardo Gallardo, que lidió el domingo de Feria.

El ganadero quiso agradecer el premio y compartirlo con los tres toreros que esa tarde estuvieron en Jerez, «porque sin ellos no hubiese sido posible el éxito».

El galardón al mejor rejoneador fue en esta ocasión para Pablo Hermoso de Mendoza, que no pudo acudir al acto por estar toreando. El premio lo recogió el aficionado Gabriel Mateos.

Al final, hubo una sorpresa por parte de la banda de música del Desconsuelo, que dirige Domingo Díaz, y que ha compuesto un pasodoble que llevará el nombre de Hotel Jerez, un hotel de tradición taurina que pronto sonará en todas las plazas. Sorprende que un hombre como Cayetano, con fama de tímido y de pocas palabras, hablase, y mucho, en los premios del Hotel Jerez. Sobre todo hizo referencia a un vídeo que según el torero ha visto muchas veces y al que le tiene especial predilección, de un mano a mano de su abuelo en esta plaza junto a Antonio Bienvenida, y dijo que por eso motivo su paso por el coso jerezano era muy especial.

Cayetano lanzó una frase que sin decir nada lo dijo todo. Fue al recordar que una de las plazas favoritas de su padre también fue Jerez. De hecho, fue una de la últimas plazas que pisó el malogrado y gran matador Francisco Rivera Paquirri. Ahora, una de la grandes faenas que quedará en la retina de todos los aficionados será la del debut del nieto e hijo de torero que en la tarde de su presentación triunfó con una buena novillada de Torrealta.

Ojalá que en próximas ediciones el que a día de hoy es novillero filme vídeos iguales.