«Es muy importante que los ancianos paseen por la playa»
A pesar de su juventud ya tiene dos carreras universitarias y considera que la costa es el mejor sitio para la tercera edad
Actualizado: Guardar-¿A qué se dedica actualmente?
-Acabo de terminar mi segunda carrera universitaria, Fisioterapia, y desde hace un año soy rehabilitador en la cantera del Real Betis Balompié.
-¿Qué relación le une con la provincia de Cádiz?
-Desde muy pequeño veraneo en la costa gaditana. Tengo una casa en Caños de Meca y también me gusta mucho disfrutar de la Playa de la Victoria y de La Barrosa, donde vengo siempre que puedo.
-Entonces, se puede decir que Cádiz es como su segunda casa, ¿no?
-No sólo eso. Considero que Cádiz y todo el litoral son mi primera casa durante el verano. Desde julio hasta septiembre estoy más tiempo aquí que en ningún otro lado.
-¿Qué diferencia encuentra entre una ciudad de costa y otra interior?
-Cádiz es mucho más relajante que Sevilla, se nota la tranquilidad que da tener el mar a escasos metros. También tiene un clima más suave, aunque reconozco que cuando llega el levante es imposible salir al paseo a dar una vuelta.
-¿Qué importancia tiene la playa en la rehabilitación de lesiones?
-Mucha. La rehabilitación en una playa es fundamental, tanto dentro como fuera del agua. En ella se hace un trabajo de coordinación, equilibrio, potenciación y se eliminan con mayor rapidez las lesiones articulares y musculares.
-Para las personas mayores también es muy positivo pasear por la playa, ¿no?
-Es muy importante que los ancianos den paseos por la orilla ya que con esta actividad sale beneficiada su capacidad física, se consigue activar la circulación sanguínea y se previenen las atrofias musculares.
-En líneas generales, ¿qué beneficios da ir a la playa, además de servir como lugar de relax y descanso?
-Todos. El trabajo en un medio natural como éste es una forma de salir de la ciudad. Aspectos como el trabajo respiratorio son mejores debido sobre todo a la contaminación medioambiental que existe en la urbe.