El Nowitzki de los Raptors
El ala-pívot italiano Andrea Bargnani, ha sido elegido como el número uno en el sorteo universitario de la NBA
Actualizado: GuardarLos pronósticos se cumplieron y por segundo año consecutivo, un jugador extranjero, esta vez, el ala-pívot italiano Andrea Bargnani, ha sido elegido como el número uno en el sorteo universitario de la NBA.
Si el año pasado, los Bucks de Milwaukee se decidieron por el pívot Andrew Bogus, de Australia, anoche los Raptors de Toronto, en el Madison Square Garden prefirieron a Bargnani, más conocido en Italia por su apodo del Il Mago.
El jugador italiano de 20 años, que ha sido presentado con distintas medidas, la última y oficial de 2,13 metros de altura, impresionó a los observadores de talento de los Raptors por la efectividad que tiene en los tiros desde dentro y fuera del perímetro.
Todos consideran que Bargnani es la versión italiana del alero alemán Dirk Nowitzki, la estrella de los Mavericks de Dallas, y que cuando consiga su adaptación a la NBA tiene asegurado su triunfo en la mejor liga del mundo.
Bargnani tendrá como compañeros de equipo a los españoles José Manuel Calderón y a Jorge Garbajosa, que ayer anunció que deja el Unicaja de Málaga para fichar como agente libre con los Raptors y vivir la experiencia de la NBA.
Primer europeo
El italiano, que el año pasado con el Benetton de Treviso logró un 37% de acierto en los triples y 11,6 puntos de promedio, se ha convertido en el primer europeo que salió elegido como número uno en un sorteo universitario de la NBA y el octavo extranjero en conseguirlo.
El primero en lograrlo fue Mychal Thompson (Bahamas), en 1978; Hakeem Olajuwon (Nigeria), en 1984; Patrick Ewing (Jamaica), en 1985; Tim Duncan (Islas Vírgenes U.S.), en 1997; Michael Olowokandi (Nigeria), en 1998 y Andrew Bogut (Australia), en 2005.
El jugador italiano de 20 años también se convierte en el segundo extranjero que es seleccionado como número sin haberse formado en el baloncesto universitario estadounidense. El primero en conseguirlo fue el pívot chino Yao Ming, de los Rockets de Houston, que llegó a la NBA en 2002 como número uno para ser ahora la estrella del equipo tejano junto con el alero Tracy McGrady.
Crisis universitaria
Pero una vez más, la selección de Bargnani confirma la grave crisis por la que atraviesa el baloncesto universitario estadounidense, que cada vez aporta menos talento en cuanto a la formación de jugadores que conozcan los fundamentos del deporte.
El propio comisionado de la NBA, David Stern, ha reconocido su "preocupación" por la poca calidad que hay en los jóvenes jugadores que aspiran a llegar al profesionalismo. De ahí que cada vez haya más jugadores extranjeros, que llegan con mejor preparación y mayor conocimiento de los fundamentos del deporte.