![](/cadiz/pg060628/prensa/fotos/200606/28/031D3CA-ESP-P1_1.jpg)
El Rey llama a integrar libertades y esfuerzos para el futuro común de España
Don Juan Carlos se refiere en tres ocasiones a la «estabilidad» del país y alerta sobre la necesidad de no olvidar de dónde partimos, en un acto en la Bolsa de Madrid El Monarca habla del «periodo más largo de paz, libertad y prosperidad»
Actualizado: GuardarEl Rey aseguró ayer que «de la misma forma que juntos hemos logrado construir la España de hoy, también unidos podremos seguir integrando todos los esfuerzos y libertades que reclama el interés común y el futuro de los españoles». Don Juan Carlos se expresó así en su intervención durante la celebración de un almuerzo con motivo del XX aniversario del nacimiento del periódico económico Expansión, que presidió en la sede de la Bolsa de Madrid, acompañado de la Reina.
El Rey no escatimó elogios para los promotores y trabajadores del rotativo, cuyo nacimiento coincidió con el ingreso de España en la Unión Europea, y que hoy es, de acuerdo con el Monarca, «testigo de primera mano de dos décadas decisivas para nuestro progreso económico y social».
Don Juan Carlos, que en el discurso que pronunció en los brindis se refirió tres veces a la «estabilidad de España», manifestó que ningún avance o progreso se mantienen por sí solos.
«Tan sólida y profunda ha sido nuestra transformación en país democrático, moderno y próspero, que ya nadie podría imaginase España de otro modo. Para muchos, sobre todo para los jóvenes, se diría que siempre fue así de próspera y moderna», puntualizó el Rey para añadir que «no podemos dormirnos en los laureles». Don Juan Carlos, ante más de 150 invitados principalmente representantes del mundo económico y de los principales medios de comunicación nacionales, alertó sobre la necesidad de no olvidar de dónde partimos y de saber en qué se ha sustentado esa envidiable transformación de España.
Según sus palabras, las claves de esa transformación se pueden sintetizar en «un ejemplar espíritu de convivencia y concordia; en sus reglas de juego democrático, modernas y ampliamente consensuadas que son las de nuestra Constitución y en un sólido marco de estabilidad, producto del respeto a nuestro marco constitucional».
País dinámico
El Rey subrayó que esa estabilidad -contando con el impulso integrador y moderador de la Corona-, nos ha permitido convertirnos en un país abierto y dinámico, y nos ha homologado a los Estados más avanzados.
Para Don Juan Carlos esos son los elementos clave del «periodo más largo de paz, libertad y prosperidad de nuestra Historia», en el que, recordó, disfrutamos de un avanzado sistema de derechos y libertades y de grandes beneficios sociales. También mencionó el Rey que España es hoy la octava economía del mundo, que ha crecido y se ha modernizado en los últimos 30 años mucho más que en ningún periodo de nuestra historia y que, aunque quedan muchas cosas por mejorar, nuestra lista de avances resulta indiscutible.
Los Reyes estuvieron acompañados en la mesa presidencial del almuerzo por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, el presidente del Grupo Recoletos, Jaime Castellanos, y el presidente del BBVA, Francisco González, entre otros.