Solbes confirma la propuesta de Ordóñez como gobernador del Banco de España
El PP ha dicho que "en ningún caso" aceptará el nombramiento de Miguel Ángel Fernández Ordóñez
Actualizado: GuardarEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha confirmado hoy que el Gobierno elevará al Rey Don Juan Carlos el nombramiento de Miguel Ángel Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España, en sustitución de Jaime Caruana, cuyo mandato concluye el próximo mes de julio.
Solbes ha indicado, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, que existen "bastantes similitudes" entre Fernández Ordóñez y Caruana, al que ha calificado como un gobernador "excelente".
El ministro ha destacdo que ambos han sido funcionarios públicos, miembros del Cuerpo Superior de la Administración del Estado, han ocupado cargos públicos nombrados por el Consejo de Ministros y han estado dentro del Banco de España antes de pasar a dirigir esta institución.
"Hoy les presento el curriculum de un servidor público, que recibió en 1999 la Gran Cruz del Mérito Civil de manos del Gobierno del PP presidido por el señor Aznar", ha subrayado Solbes.
Sin consenso
Solbes aseguró ayer que el Gobierno respetará la ley de autonomía del Banco de España, por lo que será el futuro gobernador quien elija al subgobernador de la institución. De esta forma, Solbes descartó un pacto con el PP, partido que propuso ayer por la mañana al consejero del Banco de España José María Marín Quemada para el cargo de subgobernador de la institución.
El secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó ayer que su partido no aceptará "en ningún caso" el nombramiento de Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España, aunque el Gobierno aceptara a Marín Quemada como subgobernador. El principal partido de la oposición destaca "el marcado perfil político" de Fernández Ordoñez y advierte sobre la falta de independencia de la máxima entidad monetaria que esto podría suponer.
Actualmente, existe una regla no escrita entre el Ejecutivo y el principal partido de la oposición para negociar ambos cargos (el Gobierno propone al gobernador y el PP al subgobernador), regla que podría romperse en esta ocasión.