El PP inicia su cuenta atrás para las elecciones con la Diputación como «gran reto»
Presenta a sus candidatos para los grandes municipios con las caras nuevas de Ernesto Marín (Chiclana) y Enrique Moresco (El Puerto) Sanz señala el Campo de Gibraltar, El Puerto y Jerez como tres «ejes electorales» decisivos para el cambio político en la provincia
Actualizado: GuardarCon un vídeo promocional digno de producción norteamericana y altavoces a tope, que retumbaban en un salón del hotel Tryp La Caleta, comenzó ayer la primera gran arenga del Partido Popular (PP) de cara a las elecciones de 2007. Antonio Sanz -presidente del partido en Cádiz- y Teófila Martínez -alcaldesa de la capital- presentaban oficialmente a los candidatos que pelearán por los votos en los catorce municipios de más de 20.000 habitantes que hay en la provincia.
Sanz y Martínez los recibieron en una tribuna, uno a uno, con abrazos, besos, apretones de mano y de nuca, ante el entusiasmo de una veintena de afiliados, en asientos, y otra docena, en pie. Desfilaron Juan de Dios Barrera, que intentará seguir la estela de Armario en Arcos; Juan Manuel de Jesús y Juan Carlos Juárez, alcaldes de Barbate y La Línea, que recordaron lo «difícil, pero difícil» que es sacar adelante legislaturas populares con el PSOE en todas las administraciones; María del Carmen Pedemonte, de San Fernando, que dijo que el mayor piropo que ha recibido en su vida es que la llamaran cierto día «la Teófila cañaílla»; Eva Corrales, que recordó que ella será la primera mujer aspirante a la Alcaldía de Rota de la historia; y María José García-Pelayo, muy aplaudida, que optará a la codiciada plaza de Jerez.
También lanzaron sus proclamas José Ignacio Landaluce (Algeciras); Francisco Javier de la Jara (Los Barrios) y Antonio Aldayturriaga (Puerto Real). Y las nuevas caras del partido para las Municipales: Enrique Moresco (El Puerto) y Ernesto Marín (Chiclana), gerente de Muñecas Marín, que reconoció que su nombramiento es «una apuesta arriesgada» porque él «no es político al uso», para advertir a continuación que Chiclana «va a adelantar a todos los municipios de la provincia». «Rápidamente, hasta a los que estáis aquí, y más si salgo yo de alcalde», bromeó Marín ante el jolgorio de sus compañeros.
En el estrado, todos los candidatos dejaron guiños a la conquista popular de la Diputación de Cádiz, «el gran reto» para las elecciones del año que viene. Según las previsiones de Antonio Sanz, el PP se jugará esta plaza en los distritos electorales del Campo de Gibraltar, El Puerto y Jerez. «Creo que es el momento de que en la provincia haya alternancia política, de que acabemos con una Diputación que está muerta y que tiene por presidente a un fantasma, que pasa por allí sin saber ni dónde está», declaró el presidente del PP provincial. No estuvo en la puesta de largo del partido en Cádiz, por motivos personales, Fernando Palma (San Roque). Ni tampoco, Laura Seco, alcaldesa de Sanlúcar, que tenía un compromiso con el Día de la Manzanilla. Para su antecesor al frente de los sanluqueños, el fallecido Juan Rodríguez, sí hubo un aplauso prolongado en el auditorio.