El alcalde amenaza con denunciar a Obras Públicas si sigue pidiendo más informes sobre licencias
Díaz dice que las solicitudes «rayan la falta de seriedad» Valdelagrana alegará al desarrollo del antiguo cámping
Actualizado: GuardarEl alcalde, Hernán Díaz, anunciaba ayer que interpondrá un contencioso administrativo contra la Consejería de Obras Públicas si el organismo autonómico no ceja en su empeño de solicitar al Ayuntamiento documentación sobre licencias urbanísticas. Según explicó el primer edil, las continuas peticiones de informes de parte de la Junta «no hacen más que sobrecargar de trabajo a los técnicos municipales».
Según señaló Díaz, «no es normal que desde un punto de vista técnico no sólo se ponga en duda el trabajo, sino que además se pidan documentos compulsados. Es algo que ya está rayando la falta de seriedad». Por ello, el alcalde acordó con su equipo de Urbanismo remitir una carta a la consejera, para que se reduzca el número de peticiones. «En caso de que no se haga, se interpondrá un contencioso administrativo», apostilló el primer edil.
El interés de la Junta por los informes y licencias se debe a las repetidas denuncias sobre presuntas irregularidades urbanísticas. Los casos más recientes han sido los relativos a los apartamentos de Las Redes o la ampliación de El Paseo.
Cámping
En relación con el futuro desarrollo de los terrenos del antiguo camping de Valdelagrana, los vecinos de esta zona residencial han anunciado que, una vez que comprueben algunos detalles en el Plan (ahora en exposición pública), pretenden presentar alegaciones a la construcción de estos discutidos apartamentos turísticos.
Precisamente, la pasada semana Ecologistas en Acción anunciaba también la presentación de alegaciones al respecto. Tanto para los vecinos como para los conservacionistas, es «inadmisible» que se hayan vendido terrenos públicos para la explotación residencial.
Los suelos fueron vendidos por el Ayuntamiento a Diputación en los años 60 para el fomento del turismo. Más tarde, la propia Diputación provincial los vendería a la constructora Urbis. En la actualidad, los terrenos tienen una calificación para uso terciario hotelero. Los vecinos piden que se mantenga como zona verde, tal y como estipulaba el avance del Plan, o, se use como terrenos para equipamientos sociales. De hecho, una de sus propuestas más reiteradas ha sido la creación de un centro cívico. Ecologistas e Izquierda Unida sospechan que los apartamentos turísticos que se levanten sirvan para eludir la ley y ser vendidos como residenciales puros, ya que las actuales propietarias del suelo, Urbis y la sevillana Guadalsol SL son constructoras y no empresas dedicadas a la construcción de complejos de este tipo. Ignacio García, de IU, ha anunciado que solicitará a la Junta un cambio en la norma sobre apartamentos turísticos. Se intenta así «evitar nuevos pelotazos urbanísticos».