Casi 27.000 aspirantes optan a 2.800 plazas de profesores en Andalucía
Actualizado: GuardarLas primera prueba de las oposiciones para profesores en la Comunidad andaluza se realizan entre ayer y hoy -según las especialidades- con un total de 26.966 aspirantes a cada una de las 2.823 plazas a concurso, que se distribuyen en los cuerpos de profesores de enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño.
Según informó al Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en un comunicado, las pruebas se realizarán simultáneamente en los 205 tribunales constituidos en la Comunidad para examinar y evaluar a los opositores.
Durante la jornada de ayer estaban convocados a los tribunales los aspirantes a las plazas de casi todas las especialidades de Secundaria y de Escuelas de Idiomas para la realización de la primera prueba, que comprende el ejercicio práctico-escrito y el teórico, mientras que hoy se realizará la prueba práctica para los opositores al cuerpo de docentes de Música y Artes Escénicas y los técnicos de Formación Profesional y de Artes Plásticas y Diseño, así como aquellas especialidades que realizan el ejercicio práctico en los institutos.
A partir del próximo 11 de julio se desarrollará la segunda prueba para todas las especialidades, consistente en la exposición oral de una unidad didáctica y la defensa de la programación didáctica, según explicó la Consejería de Educación.
Méritos
Una vez resuelta la fase de oposición, se iniciará la fase de concurso con la baremación de los méritos alegados por cada uno de los candidatos a los puestos de trabajo.
La oferta de empleo público de la Junta de Andalucía docente correspondiente a 2006 sigue la tendencia de los últimos años en los que la Consejería de Educación, según destacó la institución, «ha realizado un esfuerzo importante en la dotación de nuevas plazas docentes para todas las especialidades».
Así, el mayor número de plazas convocadas por la Adminsitración corresponde a la Educación Secundaria, con 2.382 plazas, seguida de Formación Profesional, con 206; Música y Artes Escénicas, con 127 plazas; Artes Plásticas y Diseño, con 59 plazas; y las Escuelas Oficiales de idiomas, con 49.