NUEVO RUMBO. El presidente de Arcelor, Joseph Kinsch. / AFP
Economia

Mittal Steel se hace con Arcelor para crear la mayor siderúrgica del mundo

El consejo de administración de la europea recomendará a los accionistas acudir a la OPA de la firma anglo-india, que ofrece ahora 40,37 euros por acción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de Arcelor acordó ayer recomendar a los accionistas acudir a la OPA presentada por el número uno mundial del sector, la compañía anglo-india Mittal Steel, según explicaron fuentes de la empresa. Después de varios días de contactos al más alto nivel entre las dos firmas para intentar sellar un pacto, el consorcio hispano-franco-luxemburgués se ha decantado por la última propuesta de Lakshmi Mittal, que ofrece ahora 40,37 euros por acción, lo que valora a la compañía en cerca de 28.000 millones de euros. El perdedor ha sido Alexey Mordashov, el propietario de la rusa Severstal, con la que Arcelor había alcanzado un principio de acuerdo para unir sus fuerzas en contra de Mittal.

Arcelor, surgida a finales de 2001 de la fusión entre la española Aceralia, la francesa Usinor y la luxemburguesa Arbed, se ha decantado finalmente por Mittal Steel. La integración de ambos conglomerados supondría la mayor operación realizada hasta ahora en el sector del acero y el grupo resultante tendría una facturación conjunta de 69.000 millones de dólares de 2005 y el control de cerca de un 12% del mercado mundial.

Nace un gigante

Esto es, un gigante con un volumen tres veces superior a su inmediato perseguidor, Nippon Steel. Si la unión se hace realidad, la suma de ambos grupos daría lugar a un indiscutible número uno, con una plantilla agregada de 320.000 personas repartidas por todo el mundo, una producción de 100 millones de toneladas de acero, una cifra de negocio de 57.500 millones de euros y una capitalización bursátil superior a los 33.000 millones de euros. La posibilidad de una gran Arcelor-Mittal dejará de ser una incógnita el próximo día 30, cuando está convocada una junta general de accionistas para evaluar la OPA de Mittal y, paradójicamente, la propuesta de Severstal.

Las negociaciones de última hora y la mejora a la que está dispuesto ahora Mittal han sido las claves para que Arcelor se decidiera por una empresa a la que había cerrado sus puestas en hasta dos ocasiones. La primera oferta de la anglo-india, presentada el 27 de enero y con un valor de 18.600 millones de euros, desató las críticas del consejo, que la calificó de «hostil». De igual forma, la segunda (presentada el 19 de mayo), y que suponía un incremento del precio inicial del 34% hasta los 25.800 millones, también fue rechazada. El grupo europeo consideraba incluso que el modelo industrial de Mittal Steel no casaba con el suyo en vistas a una eventual fusión.

Sin embargo, ese panorama ha cambiado. Fuentes cercanas a la negociación aseguraron que junto al precio han condicionado la recomendación del consejo otros aspectos relativos al gobierno corporativo. El mantenimiento de los primeros espadas de la firma hispano-franco-luxemburguesa en el futuro grupo así como el respeto al nombre (se llamará Arcelor-Mittal) y al emplazamiento de la sede (Luxemburgo) habrían terminado de inclinar la balanza a favor de Lakshmi Mittal, que controla casi al 100% la empresa que lleva su nombre. Además, Arcelor copará 12 de los 18 asientos del consejo del futuro grupo.