El portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido , durante un encuentro con periodistas hoy en la sede del partido en Madrid. /EFE
por las citaciones del juez

El PSOE asegura que el PNV no tiene relación con la red de extorsión de ETA

Expresa su "más profunda decepción " porque el líder del PP, Mariano Rajoy, haya vuelto a rechazar la mano tendida de Zapatero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido, se ha mostrado hoy convencido de que el PNV es un partido democrático y de que ni sus dirigentes, ni sus militantes, "tienen nada que ver con redes de extorsión".

López Garrido respondió así en un encuentro con periodistas a las preguntas sobre la citación realizada por el juez Grande Marlaska a los dirigentes del PNV Gorka Agirre y Xabier Arzalluz, en relación a la red de extorsión de ETA.

También expresó su "más profunda decepción " porque el líder del PP, Mariano Rajoy, haya vuelto hoy a rechazar la mano tendida de Zapatero para poner fin al terrorismo y reiteró que el Gobierno y el PSOE van a seguir insistiendo en "solicitar la colaboración del PP, su confianza y ayuda".

El dirigente socialista aludió a que acatan las decisiones judiciales y sobre la detención de empresarios dijo que son los jueces quienes tienen que actuar. Insistió en que mantienen una oferta permanente de diálogo y colaboración para acabar con el terrorismo y hacer un frente unitario de todos los demócratas.

Respecto a las declaraciones de Rajoy en Albacete de que es "ilegal, inmoral e ineficaz" negociar con ETA, dijo que están de acuerdo con esa afirmación, pero que "es evidente que nadie va a negociar con la banda terrorista". "Se le pide a Rajoy que colabore para poner fin al terrorismo, sin precio político ni negociación, que no están en la mente de nadie", añadió.

Se refirió a que hay un principio sagrado y respetado hasta ahora de que el Gobierno dirige la lucha antiterrorista y se le debe apoyar y respetar en esa lucha. A su juicio, en 40 años no se ha conseguido una situación como la actual, con ETA más débil que nunca y una situación global que no tiene punto de comparación y que hace que haya esperanzas de paz, y reiteró que "nadie va a negociar políticamente con ETA" y que la Constitución lo impide.