Las parejas de hecho de las víctimas cobrarán pensión de viudedad
Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros decidió ayer equiparar a las parejas de hecho con los matrimonios en el acceso a las pensiones de viudedad específicas de las víctimas del terrorismo. El Alto Comisionado de apoyo a las víctimas, Gregorio Peces-Barba, comprobó que 12 personas no han podido acceder a esa ayuda que sí reciben las esposas y los maridos de los fallecidos en atentados, a pesar de estar unidas a las víctimas «por una relación afectiva análoga al matrimonio».
Así, el Gobierno aprobó un Real Decreto para corregir esta discriminación a pesar de que la legislación de Seguridad Social sólo prevé que de estas ayudas se beneficien las personas unidas por un vínculo conyugal.
También podrán recibir estas pensiones «excepcionales» quienes acrediten fehacientemente haber convivido con la víctima de un atentado terrorista «siempre que dicha convivencia constituyese una relación de afectividad análoga al matrimonio y se hubiera producido de forma permanente durante, al menos, los dos años anteriores al momento del fallecimiento».