![](/cadiz/pg060624/prensa/fotos/200606/24/047D6CA-DEP-P1_1.jpg)
Confianza contra arrogancia
Argentina, la selección que mejor fútbol ha desplegado en el Mundial, se enfrenta al México de Márquez, un equipo sólido y muy creativo
Actualizado: GuardarDifícil lo tiene el arrogante La Volpe para cumplir su promesa. Antes de salir de México, este argentino que dirige a la tricolor con ardor ¯parece nacido en Aguas Calientes¯ y éxito desde febrero de 2003, prometió que el equipo pasaría la barrera maldita de los octavos en la que ha caído en los tres últimos Mundiales. Sabía que Argentina podía ser su rival, pero lanzó el reto.
Ahora tiene la oportunidad de cumplirlo, aunque se antoja harto complicado si se analiza lo que han hecho ambas selecciones en la primera fase. La Volpe, campeón del mundo con Argentina en 1978 ¯tercer portero y no jugó¯ sabe que si pierde puede ser su adiós a la selección. Enfrentado a la afición, a la prensa y a Hugo Sánchez, su enemigo público número uno desde que los dos eran jugadores, nadie conoce mejor cómo se puede desmontar la máquina albiceleste. En la Copa América 2004, México se impuso a Argentina (1-0) y empató en la Copa Confederaciones 2005, en la que repitió resultado ante Brasil.
Para que la historia se reedite mucho tendrá que apretar su selección.
Sus esperanzas se basan en la vuelta de Borgetti en ataque y en la competitividad que demuestra el equipo siempre que se enfrenta a equipos importantes. México mantendrá su defensa de tres centrales, en la que el barcelonista Márquez es el jefe. Por delante, dos volantes-tapones, Pardo y Torrado, con dos laterales avanzados, Méndez y Pineda. El brasileño naturalizado Zinha ocupará la plaza del sancionado Luis Pérez. Arriba, la vuelta del delantero del Bolton, máximo goleador (14) de las fases de clasificación de todos los continentes, es la gran baza. Lesionado ante Irán en el primer encuentro, no jugó contra Angola porque su entrenador pensó que no lo iba a necesitar (0-0). También lo reservó contra Portugal para que llegara fresco a octavos. Nadie entendió muy bien una decisión que ha puesto más en el disparadero al controvertido técnico. El examen que tiene por delante ante Ayala será para nota.
Argentina está confiada. No lo dicen su técnico ni sus jugadores, pero se palpa en la tranquilidad que reina en la concentración. Hasta ahora nadie ha repetido una actuación tan completa como la suya ante Serbia ni marcado media docena de goles. Burdisso será sustituido por Coloccini, como sucedió sobre la marcha contra Holanda. Pékerman insiste en jugar con un central de lateral. El resto del once, el titular. Riquelme y Sorín se encontrarán con su compañero del Villarreal Guillermo Franco, argentino nacionalizado mexicano que no es titular. Pero tiene más morbo el duelo entre Saviola y Márquez. Coincidieron en el Barcelona antes de que el club prefiriera ocupar una plaza de extranjero con el mexicano y cediera al argentino al Mónaco.