![](/cadiz/pg060623/prensa/fotos/200606/23/010D5CA-CAD-P1_1.jpg)
Un diseño para triplicar el espacio en el polígono exterior de Zona Franca
La remodelación de este área es, para el Ayuntamiento, «inexcusable», aunque la iniciativa tendría que partir del Consorcio de Zona Franca De Mier ha mantenido contactos con técnicos municipales para llegar a acuerdos
Actualizado: GuardarLa remodelación del polígono exterior de la Zona Franca es el eje sobre el que se sustenta la apuesta del avance del PGOU en esta zona y una de las piezas claves según ha reconocido la alcaldesa.
Este polígono, que se ha quedado obsoleto, con calles estrechas, en mal estado, donde a veces no llega el camión de la basura, mal iluminadas, con naves que están pidiendo a gritos una reparación -cuando no una demolición- ha pasado de ser industrial a un polígono de servicios.
La idea de los técnicos municipales ha sido pintar aquí un moderno polígono, estructurado en torno a grandes avenidas, con oficinas en altura y jardines para desahogar lo que hasta ahora es un cúmulo de naves, divididas y subdivididas.
Lógicamente, es el propietario -el Consorcio de Zona Franca- el que tiene que dar los pasos para hacer realidad este dibujo urbanístico.
En ese sentido, el delegado de Zona Franca, José de Mier ha mantenido ya algunos encuentros con técnicos municipales, en los que, entre otras cuestiones, propuso alcanzar acuerdos con parcelas que el Consorcio tiene en el polígono exterior y que serían una salida a la falta de suelo municipal. Ahora mismo dispone de las parcelas de Hierros Cervera, Mecaprec, suelo de Endesa y de los Molinos, además del de CASA donde irá el futuro hospital.
Formar una sociedad
De Mier ya ha manifestado en alguna ocasión su intención de crear una sociedad formada por el Ayuntamiento y Zona Franca para gestionar este espacio, idea que la alcaldesa, Teófila Martínez, también ve con buenos ojos.
Al mismo tiempo, la transformación de este espacio revalorizaría el lugar, en el que no se descarta una mayor implantación de establecimientos de hostelería lo que haría de la zona una lugar más transitable incluso los fines de semana.
Aunque algunos de los empresarios son renuentes a acometer el traslado -para el que aún faltarían algunos años- la mayoría está de acuerdo en que esta zona necesita una remodelación urgente.
Para el equipo de Gobierno, la remodelación del polígono exterior es «inexcusable» y «debe ser acometida con garantía del resultado final». La idea es, por supuesto, que la recolocación de empresas no conlleve la pérdida de puestos de trabajo, sino al contrario: «que este nucleo empresarial sirva de polo de atracción, donde convivan pequeñas industrias, terciario y oficinas, con un espacio adaptado a las demandas y necesidades de la nueva economía». Precisamente, al hablar de nueva economía, el diseño del PGOU prevé reservas de terreno específicas para el asentamiento de industria limpia.
Para el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Miguel González Saucedo, se trata de una ecuación simple: hacen falta viviendas, empleo e infraestructura, pero sin trabajo no hay posibilidad de conseguir lo primero. Según sus cálculos, en la capital harían falta unas 2.000 viviendas para hacer frente al desempleo y éstas necesitan suelo para establecerse. Por eso, le parece importante que con la modificación del polígono exterior se puedan subir las alturas y crear naves y oficinas de tres pisos o más. De hecho, agregó, «hay grandes empresas que quieren establecerse en Cádiz y no encuentran suelo».
Torres en la glorieta
Pero lo más llamativo en el avance del planeamiento urbano para Zona Franca son las dos grandes torres colocadas a ambos lados de la glorieta del mismo nombre y el edificio multiusos en terrenos de Navalips. El Ayuntamiento pretende que los tres edificios tengan entidad arquitectónica, es decir, que no sean construcciones al uso, sino que posean alguna singularidad, para dotar también a Puertas de Tierra de hitos capaces de dar personalidad y atraer el interés de empresarios y particulares.
Detrás de ese edificio multiusos se ha situado también una gran zona verde, que hará prácticamente de frontera con una parcela ya residencial. Mañana Las fortificaciones.