La escuela de tauromaquia de Jerez presenta su memoria 2005
Más de 22.000 aficionados acudieron a la plaza de Chapín el año pasado Sandra Moscoso, alumna distinguida
Actualizado: GuardarCon lleno total en los claustros de Domecq fue presentada la memoria taurina correspondiente al año 2005 y presentación del nuevo curso 2006. El acto que estuvo presentado por el critico taurino Juan Gónzalez contó con la presencia del delegado provincial del Gobierno andaluz, José Antonio Gómez Periñán, y el concejal de Cultura, Julián Gutiérrez.
Memoria interesante la que presento en el día de ayer la escuela Municipal de Tauromaquia donde recoge todo lo ocurrido durante la temporada, una temporada la del 2005 donde además la escuela cumplió sus 20 años de existencia con el apoyo del Ayuntamiento, que como el propio delegado reconocía sobrevive de manera fuerte incluso antes los cambios de Gobierno municipal que ha soportado Jerez en sus últimos años .
La memoria recoge desde los alumnos inscritos en el curso como todos los datos gráficos y comparativa con ediciones anteriores, actividades desarrolladas, novilladas, becerradas y tentaderos que han tenido lugar en 2005.
Julián Gutiérrez, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, hizo una valoración de toda la trayectoria y los alumnos que durante este largo período de 20 años han pasado por la escuela, la importancia que tiene para el propio Consistorio la formación de los alumnos no sólo como toreros sino también como personas y que desde el Consistorio se seguirá apostando por la Escuela de Tauromaquia.
El delegado del Gobierno andaluz, Gómez Periñán hizo una fuerte defensa de la fiesta tras los actos vividos en la capital después de 40 años sin tener toros y se declaró abiertamente a favor de la fiesta, tanto en su persona como desde la propia Junta de Andalucía, que apoya de manera especial la fiesta con el nuevo reglamento y la presencia en el fomento de la cultura taurina andaluza.
Durante la presentación del acto y como ya viene siendo habitual se hicieron entregas especiales de reconocimiento por la trayectoria a la alumna más destacada que en esta ocasión fue para la novillera Sandra Moscoso por su debut con picadores y por la infinidad de premios conseguidos durante su pertenencia a la escuela.
Los ganaderos Pedro Fernández y Fernando Domecq también recibieron de manos de Eduardo Ordóñez una placa por su aportación a la escuela y el trato especial que tiene con los alumnos a la hora de los tentaderos.
Un momento y un detalle muy especial que se vivió en la noche fue el instante en que la escuela premiaba a la plataforma pro-plaza-multiusos de Cádiz durante su lucha para poder tener toros en la capital y poder hacer esa plaza durante más de 20 años y más de 25.000 firmas recogidas.
Todos aquelos aficionados que quieran tener esta memoria pueden hacerlo acercándose a l escuela en la barriada de España.