Dentro de la zona euro, España se coloca detrás de Austria. / LA VOZ
Economia

España entra en los diez países con mayor número de ricos

El total de millonarios llega a 8,7 millones en el mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España ha entrado en el grupo de los 10 países con mayor número de ricos al contar, en 2005, con 148.600 personas que disponían de un patrimonio superior al millón de dólares, excluida la primera vivienda y las inversiones tangibles. Además, dentro de la zona euro, se coloca en segunda posición por detrás de Austria. Los millonarios han crecido en la Unión Europea de los 12 un 2,7% durante el año anterior, mientras que en España el aumento ha sido del 5,7%.

Los datos figuran en la décima edición del Informe sobre la Riqueza en el Mundo publicado este martes por la empresa Merrill Lynch y Capgemini, multinacional dedicada a la gestión de patrimonios, mercados financieros y asesoramiento del mundo. La compañía cuenta con oficinas en 36 países. El estudio refleja que la riqueza conjunta de los particulares con patrimonios elevados subió hasta los 33,3 billones de dólares, lo que representó un aumento del 8,5% sobre el ejercicio anterior. Asimismo, revela que existían 8,7 millones de millonarios; y 85.400 individuos con unos activos financieros netos superiores a 30 millones de dólares.

Peso de Asia

Los autores del informe analizan el comportamiento y la evolución de los ricos por zonas. Resaltan el peso que empieza a cobrar Asia en la lista de millonarios con Corea del Sur que encabezó los incrementos. Sus ricos subieron un 21,3%. El aumento de la India, del 19,3%, también fue considerable. A continuación se situaron los de Rusia, del 17,4% y Sudáfrica, del 15,9%. En Latinoamérica, la escalada mundial del precio del crudo contribuyó a la acumulación de beneficios en Brasil, México y Venezuela.

La región superó ampliamente la media de crecimiento global al elevar su número de ricos un 9,7%. Europa, por su parte, siguió con la aceleración de millonarios, pero a un menor ritmo que en otros territorios. El enriquecimiento en el Viejo Continente estuvo motivado por la elevada rentabilidad de determinados mercados. Después de un crecimiento del 2,4% y del 4,1% en 2003 y 2003, la población europea de particulares con grandes patrimonios subió un 4,5% en 2005. Otro dato que resalta el informe es que en Estados Unidos el incremento de millonarios se desaceleró por primera vez en tres años. Su avance en 2005 no consiguió superar el 9,9% registrado 12 meses antes, al quedarse en el 6,8%. Mientras tanto, los millonarios canadienses aumentaron un 7,2%. A pesar del ritmo más moderado, Norteamérica se mantiene como la región con mayor número de particulares con patrimonios elevados y riqueza acumulada.

Perspectivas

El informe estima que en el año 2010 el poder económico y monetario en manos de particulares alcanzará los 44,6 billones de dólares, con un ritmo de crecimiento del 6% anual. Respecto a las inversiones, el documento prevé que los patrimonios elevados continuarán con las transferencias de activos desde los mercados maduros a los emergentes. Otra situación detectada consiste en que las inversiones en Norteamérica y Europa caerán a lo largo de los próximos ejercicios, frente a los fondos de Asía-Pacífico y Latinoamérica.