Un gol para desmayarse
El uruguayo Hohberg perdió el conocimiento por la emoción al marcar un gol en Suiza'54
Actualizado: GuardarEra fornido, potente, de temible remate con la testa y también con la pierna derecha. Decían de él que cuando enfilaba hacia la portería era tal la fortaleza de su pisada que parecía estar 'arando' la cancha. Juan Eduardo 'El Verdugo' Hohberg nació en Córdoba (Argentina) en 1927, pero se nacionalizó uruguayo. No pudo participar en Brasil 50, pero sí lo hizo en Suiza 54, donde ocurrió lo nunca visto. Uruguay, invicto en los Mundiales, perdía su semifinal con la Hungría de Czibor, Kocsis o Puskas por 2-1, con gol de Hohberg. Corría el minuto 87. Faltaban tres para que el árbitro pitase el final del encuentro.
Un balón dividido en el centro del área húngara le cayó a Hohberg, quien, con gran rapidez, estiró la pierna y remató al fondo de la red. Sus compañeros corrieron para abrazarle, pero no pudieron porque se desmayó de la emoción. Un poco de agua del utillero y unos cuantos cachetes en la cara le hicieron recobrar la sonrisa.
Lo realmente asombroso fue que el hercúleo jugador no se retiró, sino que salió en la prórroga, y uno de sus testarazos estuvo a punto de perforar la portería defendida por Grosics. La calidad de Hungría se terminó imponiendo y ganaron el partido por 4-2. A raíz de aquel encuentro varios equipos de campanillas intentaron ficharle, pero Hohberg, todo corazón, se quedó en el club de sus amores, Peñarol. Se retiró en 1960, tras perder la Intercontinental ante el Real Madrid e inició una carrera como técnico que lo llevó a Grecia, México o Colombia. El destino le deparó a 'El Verdugo' la oportunidad de disputar un nuevo Mundial con Uruguay, México 70, esta vez desde el banquillo. Con él, los 'celestes' volvieron a ocupar el cuarto puesto. Falleció en 1996, a los 69 años.