Los exámenes de Selectividad arrancan en las 15 sedes dispuestas en la provincia
Actualizado: GuardarCuando las agujas del reloj marquen las nueve de la mañana la suerte habrá quedado echada para los 3.960 alumnos que se presentarán a los exámenes de Selectividad de la Universidad de Cádiz. La institución ha dispuesto 15 sedes para que los alumnos puedan realizar esta prueba que, según recordó el vicerrector de Alumnos, David Almorza, «no selecciona, ya que casi todos los estudiantes aprueban y el que no lo hace es por causas ajenas a la realización en sí de la prueba». Las pruebas se prolongarán hasta el jueves, cuando concluirán los últimos exámenes. Pasada esta fecha, los estudiantes gaditanos tendrán que esperar al 28 de junio, fecha en la que las notas aparecerán publicadas en la web de la propia Universidad, www.uca.es.
Las 15 sedes dispuestas por la Universidad de Cádiz se encuentran en las facultades gaditanas de Medicina, Filosofía y Letras, Económicas y Empresariales; en la Facultad de Ciencias y en el aulario de Puerto Real; en el instituto Nuestra Señora de los Remedios, en Ubrique; en el aulario del Campus de la Asunción de Jerez; en la Escuela Politécnica de Algeciras y en el instituto Mar de Poniente de La Línea. La ciudad que acogerá a más estudiantes será Cádiz, con 1.510 alumnos. Todos estos estudiantes deben recordar que, para poder presentarse a su examen, deben presentar su tarjeta de examen y su Documento Nacional de Identidad o el pasaporte. «Y, sobre todo, que vayan tranquilos; los que llegan han aprendido bastante en Bachillerato», repitió Almorza.
En lo que respecta a Andalucía, la Universidad de Cádiz es la cuarta en número de presentados. La primera es Sevilla, con 5.128 alumnos, seguida de Málaga, con 4.534 estudiantes. Justo por delante de la institución que capitanea Diego Sales se sitúa la Universidad de Granada, con 4.141 examinados. «En cualquier caso, nosotros todos los años recibimos más solicitudes de ingreso en la Universidad que número de examinados en Selectividad», explicó Almorza, que añadió que la UCA no va a emprender una campaña de captación de alumnos para el próximo curso. Amorza prefirió no opinar sobre las campañas de captación que realizaron otra universidades entre los alumnos de Cádiz, «y que fue reprobado por el Consejo Andaluz de Universidades».
Cuando acaben sus exámenes, los estudiantes podrán acercarse a los puntos de orientación que dispondrá la UCA en los centros de matriculación, y que ofrecerán información y asesoramiento sobre las titulaciones «tanto de Cádiz como de fuera».