Séptimo día de huelga de la limpieza y más protestas
Actualizado: GuardarEl comité de huelga de la plantilla de trabajadores de limpieza viaria y jardines decidió ayer continuar con el paro y las movilizaciones previstas «rechazando la oferta salarial propuesta por la empresa».
Además, denunciaron en un comunicado hecho público por la tarde lo que habían confirmado en la misma portada del recinto ferial a media mañana; «la violación reiterada del derecho de huelga», y pidieron la «retirada inmediata de los expedientes disciplinarios abiertos a cuatro trabajadores» por su actitud durante el paro en los primeros días del mismo.
De este modo, y con un estancamiento total y absoluto en las negociaciones entre las empresas Orto y Vertresa y los sindicatos, los trabajadores encaran su séptima jornada de paro laboral con una ciudad que deberá seguir soportando un deplorable estado de suciedad en sus calles.
Por último, los trabajadores, de boca de uno de sus representantes, Juan Núñez, exigieron ayer «la retirada de la concesión a las dos empresas y el rescate del servicio de limpieza viaria y jardines al no estar dispuestas a poner la parte necesaria para lograr la prometida equiparación salarial con la Bahía».
Por su parte, y mientras las negociaciones permanecen estancadas, desde el Gobierno local se mostraba la preocupación por la prolongación del conflicto y se culpaba, como ya se había dejado claro días atrás, «al enquistamiento de dos señores que dirigen a su antojo el sindicato CGT, actualmente excesivamente politizado». Sea como fuere, el desacuerdo deberá vivir un nuevo capítulo en la jornada de hoy miércoles. Finalizada la Feria de San Antonio, la problemática principal en cuanto a suciedad de las calles se traslada al casco urbano.
De momento los servicios mínimos han sido incapaces de adecentar el recinto ferial y habrá que ver si con el paso de los días el Consistorio decide tomar medidas drásticas, en tanto que la oposición critica la pasividad de su actitud mediadora en el conflicto.