Apuntes

Fracaso de la ordenación del territorio DE CÁDIZ

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un informe recién publicado por la ONU y divulgado en los medios de comunicación asegura que en 2007, por primera vez en la historia de la humanidad, más de la mitad de la población mundial vivirá en un entorno urbano. Es decir, en las gigantescas megaurbes que se están formando, sobre todo en el Tercer Mundo, en las que han fracasado estrepitosamente todos los intentos de racionalización, por lo que la vida de mucha gente, condenada a hacinarse en suburbios sin servicios, es ya dramáticamente difícil y tiende a empeorar. Aunque en esta tendencia hay poca ideología, no cabe duda de que el remedio sí la requiere. Y hoy, ante estas amenazas demográficas, el deterioro del medio ambiente y la evidencia de que la espontaneidad económica en los países desarrollados y subdesarrollados lleva a modelos urbanísticos absurdos, ya no puede cuestionarse la necesidad de intervenir en materia de ordenación del territorio. Es el Estado el que tiene que organizar el territorio, que preservar la riqueza medioambiental, el que luchar contra la contaminación y la desertización, el que diseñar un urbanismo humanizado.