Jerez

En la cuerda floja

Algunos alumnos prefieren leer los libros recomendados por el profesor de Lengua y Literatura a través de internet

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Difícil encontrar un preuniversitario estos días en los institutos gaditanos. Todos andan como locos con los apuntes y apurando los segundos para la Selectividad. Sin embargo, a las puertas del centro Bahía de Cádiz estaban varios alumnos de primero de Bachillerato que el pasado jueves recibieron las notas de Lengua. Todos ellos habían aprobado aunque reconocían que estudiar la asignatura «exige codos en vez de comprensión», aseguró David Torrejón.

Preguntados por su vocabulario, los jóvenes reconocieron que «más de una vez a alguno de nuestros compañeros se les ha escapado en un examen abreviaturas que utilizas en un mensaje de texto con el fin de ahorrar tiempo, pero siempre intenta uno evitar eso», afirmó Carlos Luque.

Ante la lectura lo tienen claro. «Este año teníamos que leer La Celestina y El Lazarillo de Tormes pero muchos lo hemos hecho a través de internet aunque tuvimos que hacer un examen para comprobar si les habíamos leído», aseveró la estudiante María Paz Pérez, quien manifestó que algunos compañeros en muchos exámenes ponen cuatro palabras sin coherencia ya que «muchas veces no entendemos los conceptos que estudiamos» mientras sus colegas se ríen a la vez que intercalan vocabulario de la zona entre algún que otro taco.

Aunque para el profesor de la UCA José María García internet tiene más virtudes que defectos porque «con el correo electrónico ha renacido el género epistolar» aunque el problema para este profesor está «en el mal uso que se hace de internet para ocio y no estudio».