![](/cadiz/pg060618/prensa/fotos/200606/18/019D7CA-CHI-P1_1.jpg)
Un total de 671 empresas facturó en el último año más de un millón de euros
Casi la mitad pertenece al sector servicios y vive del turismo Chiclana recaudará 1,3 millones de euros a través del IAE
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Chiclana a través de su área económica ha aprobado a finales de la pasada semana el padrón del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente al presente año 2006, en el que se van a poner al cobro un total de 671 recibos por los que se pretende ingresar más de 1,3 millones de euros.
En relación con el pasado año 2005 se han registrado 35 nuevas altas para el pago de un impuesto que, de acuerdo a la reforma de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, deben pagar todas las personas y empresas que declaran ante el fisco estatal una facturación anual superior al millón de euros.
En los tres últimos ejercicios el padrón ha experimentado un total de 114 nuevas altas de empresas, al pasar de los 557 recibos emitidos en 2003 a los 671 expedidos para este año.
Por su parte, desde el Consistorio se informa de que el periodo de pago voluntario del IAE permanecerá abierto entre el 16 de agosto y el 17 de noviembre, periodo en el que también se podrá abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles tando de naturaleza urbana como rústica, así como la tasa por entrada de vehículos a través de aceras, los vados.
Por sectores
Además, y agrupados por sectores según el epígrafe del IAE de Hacienda al que están sujetos, destacan las 325 empresas que en Chiclana facturan más de un millón de euros y que se dedican al comercio, la restauración o el alojamiento, cifra que supone casi el 50% de los recibos totales, dado el eminente carácter terciario de la económica local debido al turismo.
Sin embargo, el resto de la economía local se diversifica, y es ahí donde entran en acción las 90 empresas de construcción que tambíen facturan más de un millón de euros anualmente en el municipio, las 139 dedicadas al sector financiero o de seguros, las 16 de productos derivados o industrias químicas, así como las dos enmarcadas en el epígrafe del IAE de ganadería independiente o las 16 inscritas en el de transporte y comunicaciones.
Todas ellos vienen a sumar ese total de 671 empresas obligadas a contribuir con un impuesto que dejará en Chiclana la mayor cifra económica de su historia.