TEMAS DEL DÍA

Una fuerte tromba de agua inunda San Fernando y provoca daños en Jerez

El barrio isleño de Gallineras y Las Flores en Jerez han sido los más afectados, ya que se suman lluvias torrenciales y precarios alcantarillados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuertes precipitaciones que cayeron ayer por la mañana han afectado de manera desigual a diferentes puntos de la provincia. Mientras que Jerez y San Fernando sufrieron consecuencias de cierta gravedad, en otros puntos como Cádiz, Chiclana y El Puerto no pasó de ser una tormenta de verano sin mayores consecuencias.

Los bomberos recibieron 150 llamadas desde las 7.00 de la mañana del viernes, de las que 135 procedían de San Fernando y Jerez, poblaciones en las que los operativos del cuerpo de bomberos tuvieron que realizar 30 intervenciones en ambas localidades. En El Puerto sólo se contabilizaron tres actuaciones, dos en Chiclana y una en la capital.

SAN FERNANDO

Se vuelve a inundar la autovía

San Fernando despertó ayer completamente inundada. Un fuerte estruendo anunciaba al filo de las siete de la mañana la tormenta que en unos pocos minutos iba a descargar la tromba de agua más importante que se recuerda en la ciudad en los últimos años. Hasta 58,8 litros por metro cuadrado se llegaron a recoger en La Isla entre las 7.10 y las 7.30 horas y las 9.00 y las 9.50 horas, los dos periodos en los que cielo descargó con fuerza sobre los isleños, según los datos facilitados por el Servicio de Meteorología del Observatorio de la Armada.

Las precipitaciones más intensas se registraron a las 9.30 horas, con un total de 57 litros por metro cuadrado. Un verdadero diluvio que provocó que durante unas horas reinara el caos en varias zonas de San Fernando. Las zonas más bajas de la ciudad fueron las más afectadas por las precipitaciones. En pocos minutos varias casas de la barriada de Gallineras y Buen Pastor quedaron anegadas y las calles se convirtieron en verdaderos ríos que impedían el uso de vehículos y, por tanto, la llegada de los bomberos. Más de la mitad del total de las llamadas que recibió el Consorcio de Bomberos durante la tromba de agua fueron realizadas desde San Fernando, donde tuvieron que actuar en más de una veintena de ocasiones.

Muchos de los vecinos de Gallineras culpan a la mala terminación de las obras de la Ronda del Estero y al escaso mantenimiento del sistema de alcantarillado. Una situación que ha llevado a los vecinos a confeccionar una lista de desperfectos producidos por la tormenta con la intención de reclamar a las administraciones públicas su responsabilidad. Otras zonas que se vieron bastante afectadas por la lluvia fueron la barriada Bazán, los alrededores de la plaza de toros, la salida hacia Chiclana y la autovía a la altura de la circunvalación, cuya inundación provocó retenciones importantes, aunque no se registró ningún incidente de consideración.

Desde 1940, sólo en veinte días se habían superado los 60 litros por metro cuadrado en 24 horas, lo que da una idea de la magnitud de la tromba caída ayer sobre San Fernando.

CÁDIZ

Sin incidentes graves

La mañana de tormenta transcurrió sin percances graves en la capital, con sólo dos incidencias de escasa importancia. Los bomberos intervinieron en la calle Cobos, para desatascar un bajante y en la calle Enrique de la Marina, por una filtración de agua.

CHICLANA

Charcos en La Barrosa

Los únicos incidentes que ocasionó la repentina lluvia de ayer fueron algún que otro atasco en las principales vías de comunicación interior y exterior entre la localidad y el resto de la Bahía, sin que hubiera tampoco que registrar ninguna intervención de los efectivos de bomberos.

Los puntos más conflictivos estuvieron en la zona centro. También hubo algunos percances en varios carriles sin asfaltar donde se formaron bolsas de agua que desaparecieron con el paso de las horas, como por ejemplo en la zona del Marquesado, Los Gallos o La Barrosa.

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Policía y Protección Civil, en apuros

El aguacero caído en el día de ayer en El Puerto de Santa María no produjo daños de consideración. Sólo la residencia de ancianos Las Banderas precisó la intervención de los bomberos, al quedarse sin suministro eléctrico. La Policía Local y Protección Civil tuvieron que pedir ayuda al cuerpo de bomberos cuando varias ramas de árboles cayeron sobre el edificio de estos dos cuerpos de seguridad. Finalmente, los bomberos pudieron retirar las ramas sin demasiada dificultad.

Además, los efectos del chaparrón se vieron reflejados en el tráfico rodado, ya que los coches debían circular a una velocidad reducida y en algunos puntos de la ciudad, como en el camino de Los Enamorados, vía que quedó totalmente anegada llegando a alcanzar en algunas zonas casi 20 centímetros de altura. Pero, aparte de las retenciones, este contratiempo no supuso un gran aprieto para los conductores.

PUERTO REAL

Inundación en Las Canteras

La espectacular tromba de agua caída en tan sólo media hora, de 7.45 a 8.15, descargó en Puerto Real la cantidad de 30 litros por metro cuadrado, un hecho que provocó diversas retenciones e inundaciones en los puntos más bajos de la localidad, como la barriada de Azahares III o el parque de El Porvenir. En Azahares III, barriada del núcleo de Las Canteras, volvieron a repetirse escenas de vecinos achicando agua de sus patios, debido a la saturación de la red de pluviales del barrio, que además, recoge todas las aguas de los polígonos industriales cercanos. La magnitud de las lluvias unida al estado de la marea a esas horas provocó el bloqueo de la red de pluviales.