El general Alfonso Pardo de Santayana, ex Jefe del Estado Mayor del Ejército, durante la conferencia que pronunció en la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia. / EFE
sobre la división territorial

El Éjercito investiga a su ex jefe del Estado Mayor por un polémico discurso

El subdelegado del Gobierno en Segovia y el alcalde de la ciudad, así como algunos de sus concejales, abandonaron el acto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército de Tierra va a investigar las palabras del general Alfredo Pardo de Santayana, ex jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), pronunciadas en un brindis durante un acto celebrado en Segovia que motivaron el malestar del subdelegado del Gobierno y el alcalde socialista de la ciudad.

La apertura de la investigación para "determinar los términos exactos de las manifestaciones" ha sido ordenada por el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), el general Carlos Villar Turrau, han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

Pardo de Santayana pronunció ayer, viernes, una conferencia en la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia con motivo del XXIII Día del Alcázar. Antes del comienzo del vino español con el que se cerraba el acto, propuso un brindis por el Rey Don Juan Carlos como garante de la unidad de España ante un posible riesgo de división territorial.

Este comentario provocó que abandonaran el acto el subdelegado del Gobierno en Segovia, Juan Luis Gordo, y el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes (PSOE), así como algunos de sus concejales. Pardo de Santayana ocupó el puesto de JEME entre octubre de 1998 y enero de 2003, cuando fue relevado por el general Luis Alejandre Sintes.